Quito y Machala tienen la mayor tasa de pobreza

Ventas informales en las calles de Quito. Foto: EL COMERCIO

Doce de cada 100 capitalinos se encuentran en condición de pobreza, según los datos publicados hoy, 15 de julio del 2019, por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Los indicadores de pobreza no mejoraron en Quito en el último año.
La capital es la ciudad donde más creció el subempleo y se redujo el empleo adecuado, de acuerdo con los mismos datos del INEC.
Machala también registró la misma tasa de pobreza que la capital, con el 11,9%.
En tanto, entre junio del 2018 y junio del 2019, existe una reducción estadísticamente significativa en la pobreza en la ciudad de Guayaquil. La tasa pasó en esta ciudad de 14,1 al 8,4%.
El INEC define a una persona en la línea de la pobreza cuando sobrevive con USD 2,83 o menos cada día.
En tanto, una persona en pobreza extrema solo cuenta con USD 1,59 por día.
De acuerdo con el calendario estadístico, hoy se publicó la información de la Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo (ENEMDU), correspondiente a junio de 2019. Más en el siguiente enlace https://t.co/3039jx4San
— INEC (@Ecuadorencifras) 15 de julio de 2019