Gobierno busca crear 'cuarto adjunto' para negociar acuerdos comerciales

El Ministerio de Producción suscribió el Acta Compromiso para institucionalizar la modalidad de Cuarto Adjunto Productivo. Foto: Twitter @Produccion_Ecu
El Gobierno busca que el "cuarto adjunto", un mecanismo que permite informar sobre los avances y el desarrollo de los diálogos en los distintos procesos de negociación de los acuerdos comerciales, se convierta en un instrumento permanente en la negociación.
Para ello, el ministro de Producción, Julio José Prado, suscribió un Acta Compromiso con el presidente del Directorio del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Felipe Ribadeneira.
"Este mecanismo impulsado por el ministerio, se consolida como una alianza más entre el ámbito público y privado, con el objetivo de alcanzar los mejores resultados para el país y aprovechar las ventajas competitivas que las herramientas como los acuerdos comerciales brindan frente al mercado internacional", dijo el Ministerio de Producción.
Ministro @pradojj y el presidente del @CeEcuatoriano, @fribade suscribieron Acta Compromiso para institucionalizar modalidad de Cuarto Adjunto Productivo que contempla:
— Ministerio de Producción (@Produccion_Ecu) September 13, 2021
-Profundizar procesos comerciales
-Apoyo técnico sector privado
-Coordinación con actores del sector productivo pic.twitter.com/tAuTUnNKTp
- Lasso pide informe a Contraloría sobre obra de agua inconclusa en Esmeraldas
- Vicepresidenta de Creo tacha de ‘desafortunadas’ las críticas de Llori
- Nueva normativa de trabajo busca eliminar jubilación patronal y crear un fondo jubilar
- Guillermo Lasso suma apoyo de la ONU para luchar contra la corrupción en Ecuador