Ecuador será sede del Women Economic Forum 2021 en noviembre

La organización del evento está a cargo de la firma Atributos en alianza con la organización All Ladies League. Foto: Redes sociales
Ecuador albergará en noviembre el Women Economic Forum 2021, una organización formada por 250 000 personas de 150 países, que analizará el empoderamiento económico y la inclusión de las mujeres, informó este miércoles 1 de septiembre del 2021 la organización.
El evento se desarrollará del 11 al 13 de noviembre de manera virtual y en español y tendrá varios ejes como los negocios, política, liderazgo, equidad de género y sostenibilidad.
Los organizadores estiman que en esta edición, la número 54, participarán 88 000 personas de más de 19 países de habla hispana.
Se sumarán 60 empresas, siete instituciones del sector público, cuatro actores de cooperación internacional, seis ONG, cuatro escuelas de negocios, tres gremios deportivos, tres personalidades que no han sido reveladas, además de asociaciones de la sociedad civil, fundaciones, corporaciones, emprendedoras y escritores.
👩🏾💼👨🏻💼💡📈Los equipos diversos, compuestos por hombres y #mujeres, tienen el potencial de ser más creativos, ya que aportan más información, ideas y perspectivas, beneficiando a la sociedad, las economías y empresas.#MujeresLíderes#WEFEcuador#EmprendedorasEC#AtributosLatam pic.twitter.com/bPLZMub7Ge
— WEF Ecuador (@WefEcuador) August 29, 2021
La convocatoria coincidirá con el vigésimo sexto aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, y forma parte de una serie de eventos a nivel regional del Women Economic Forum (WEF), creado en 2015, que tienen lugar en diferentes ciudades del planeta.
La actividad estará disponible para hombres y mujeres "interesados en temas de actualidad", precisó la organización en un comunicado que señala que personalidades de todo el mundo impartirán su conocimiento en pro de acciones que "buscan el progreso económico y la inclusión de la mujer".
La organización del evento está a cargo de la firma Atributos en alianza con la organización All Ladies League y cuenta con el auspicio de empresas privadas.
Para la directora de WEF Ecuador, Catalina Cajías, "la reactivación económica y social de la región se logra a partir de las miradas infinitas, integrando e impactando con mejores prácticas hacia la innovación y elevando mayores oportunidades".
- El Fisco no ha pagado sus aportes a IESS para el pago de pensiones de este 2021, dice el Seguro
- Gobierno concretó USD 702 millones en contratos de inversión en los primeros 100 días; meta del 2021 es llegar a USD 2 000 millones
- Lenín Moreno solo dejó 35 482 viviendas, según el Miduvi
- S&P Global Ratings mantiene la economía de Ecuador con perspectiva estable