La directora general del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Olga Núñez, señaló que el Gobierno registra atrasos con las transferencias de los recursos correspondientes para este 2021.
La declaración la hizo este miércoles 1 de septiembre, en las comparecencias ante la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, para el análisis de la Proforma del Presupuesto de 2021 y la Programación Presupuestaria Cuatrianual 2021-2024.
Según Núñez, el Gobierno solo ha cumplido con pagos de atrasos de años anteriores, pero ninguna asignación a lo correspondiente al periodo actual.
En la Comisión también se analizó la asignación presupuestaria para lo que queda del año. De acuerdo con la proforma los recursos que se destinarán al IESS son USD 1 473,97 millones. Sin embargo, Núñez recalcó que no se ha considerado el aporte del fondo de salud ni la totalidad del aporte de los seguros de riesgo del trabajo y del seguro campesino. En ese sentido señaló que el requerimiento total fue de unos USD 2 100 millones.
En detalle, Núñez explicó que del monto asignado USD 1 382 millones es el 40% del aporte al fondo de pensiones. El resto es para los otros seguros relacionados, pero con recursos que serán insuficientes; por ejemplo, para el seguro de riesgos de trabajo se solicitó USD 30,6 millones y la asignación es de USD 10,9 millones. Para el seguro campesino, la solicitud fue de USD 125,1 millones y la asignación es de USD 80,3 millones.
“Habrá nuevamente que hacer esfuerzo al interior del IESS para atender con oportunidad a jubilados y asegurados”, señaló Núñez.
La representante del Seguro Social afirmó que actualmente se mantienen reuniones con el Ministerio de Finanzas para establecer una metodología de revisión de los montos reales de la deuda que tiene el Gobierno con el IESS. Según los balances de la entidad, la deuda actual del fondo de salud es de alrededor de USD 4 300 millones.
El Ministro de Finanzas, Simón Cueva, señaló el pasado lunes en la Comisión, que hay previstos valores de pago que se deben analizar y determinar “para pensar en soluciones a mediano plazo para el IESS”, aseguró.