BID financia a Ecuador con USD 250 millones

El ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva, dijo que el préstamo servirá para la creación de empleo con enfoque de género. Foto: Twitter @FinanzasEc
El Directorio Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este 27 de abril del 2022 un nuevo préstamo. Así, el BID financia a Ecuador con USD 250 millones.
Estos recursos se destinarán para programas de generación de empleo y equidad de género.
Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el desembolso es resultado de las medidas gubernamentales para mejorar la cobertura, focalización y calidad de programas sociales prioritarios. Así como, de las políticas para la recuperación del empleo.
La cartera de Estado indicó que se creó una innovadora Iniciativa de Paridad de Género, como parte del programa. El objetivo es identificar y reducir las barreras que impiden a las mujeres acceder a oportunidades laborales en igualdad de condiciones.
Además, se está implementando una nueva estrategia para materializar el potencial de generación de empleos formales en los sectores claves para la transición hacia una economía de cero emisiones, señala el Gobierno.
“Este nuevo financiamiento del BID reconoce los esfuerzos realizados para proteger a las poblaciones vulnerables de los efectos económicos adversos asociados con la pandemia. También sirve para apoyar la creación de empleo con especial enfoque en la equidad de género y en el empleo vinculado a objetivos ambientales”, destacó el ministro de Economía y Finanzas, Simón Cueva. Él se mostró confiado porque el BID financia a Ecuador.
Cofinanciamientos paralelos
Además de recursos de apoyo técnico no reembolsable se prevé para Ecuador cofinanciamientos paralelos de préstamos de alta concesionalidad de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Según Cueva, esto demuestra el continuo respaldo de socios multilaterales y bilaterales al programa económico del Gobierno.
La semana pasada, el ministro estuvo en Washington en las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y Banco Mundial. Asimismo, se ha reunido con la misión de este último multilateral para avanzar en los programas de apoyo presupuestario.