Menos dólares en la economía
Los datos apuntan a que el 2015 será un año de estancamiento y el siguiente de recesión. Conforme pasan los meses se va confirmando que el presente año será complicado no solo por el escenario internacional –caída de precio de petróleo y apreciación del dólar- sino también porque el Gobierno se está demorando en hacer los ajustes en la política económica y porque no ha tomado las previsiones para amortiguar el impacto.
El Régimen ha minimizado la importancia del ahorro y ahora siente los efectos de la falta de recursos para poner en marcha una política contracíclica.
El resultado ha sido una caída de 16% en la inversión pública durante el primer trimestre del 2015 comparado con el mismo período del año pasado, y del 52% si se compara con el último trimestre del 2014, según datos del Banco Central.
La inversión pública ha sido el motor de la economía nacional durante la actual administración, superando incluso a la privada. Con menos inversión estatal, era de esperar una menor actividad económica en general, considerando que buena parte del sector privado se ha vuelto dependiente del gasto público.
Por eso el Producto Interno Bruto (PIB) cayó 0,5% el primer trimestre y se prevé que vuelva a caer el segundo trimestre, pese al mayor endeudamiento público. El Régimen reconoce que en el actual escenario de menores ingresos petroleros ha hecho lo necesario: reducir el ritmo de la inversión pública y mantener el gasto permanente en educación, salud, etc.
Así se mantiene prendido el motor del consumo para mantener el dinamismo económico, pero es insuficiente. Pese al mayor endeudamiento público, los depósitos en el sistema financiero han venido cayendo desde inicios de año, lo cual genera menor liquidez y por ende una reducción de créditos para las actividades productivas.
Para revertir esta situación se necesita más dólares a la economía a través de mayores exportaciones, inversión extranjera, créditos o venta de activos en el exterior. Si no entran esos dólares habrá un mayor ajuste del gasto, con el efecto que eso tiene.