Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

220 contribuyentes declararon patrimonios en el exterior hasta septiembre del 2022

El Plan Todos Contribuimos será impulsado por el SRI para endurecer el control tributario a personas naturales y al comercio electrónico informal. Foto: Archivo / EL COMERCIO

220 sociedades y personas naturales han regularizado voluntariamente sus patrimonios tales como bienes, cuentas bancarias, acciones, inversiones y más activos en el exterior, entre el 1 de enero y 30 de septiembre del 2022. Así lo señaló el Servicio de Rentas Internas (SRI) en un comunicado.

Las personas naturales y sociedades, residentes fiscales en el Ecuador, que no hayan pagado los impuestos respectivos sobre los ingresos percibidos o pagos efectuados al exterior hasta diciembre de 2020, podrán regularizar los patrimonios que tengan en el extranjero declarando y pagando una tarifa reducida del 5,5% del valor de estos hasta el 31 de diciembre de 2022. Quienes no realicen el trámite este año podrán pagar hasta el 37% de impuestos a partir del 2023.

Las personas que deseen regularizar sus activos en el exterior deben acogerse al Régimen Impositivo Voluntario, Único y Temporal para la Regularización de Activos, establecido en la última reforma tributaria, vigente desde noviembre del 2021.

Para ello, los contribuyentes deben cumplir los siguientes pasos:

1. Elaborar la declaración juramentada en el formato establecido por la Administración Tributaria (no se necesita notarizar) y presentarla a través del SRI en línea.

2. Elaborar el formulario de declaración y pago del impuesto (Formulario 126, código: 4172), en el cual se deberá indicar el número de trámite con el que se presentó la declaración jurada.

3. Pagar el impuesto hasta el 31 de diciembre de 2022.

4. Finalmente, deberá realizar su declaración patrimonial o sustitutiva, de ser el caso, en la que deberá incorporar los activos, bienes o rentas en el exterior, hasta el 31 de diciembre de 2022.

Para realizar este procedimiento, los contribuyentes deberán contar con su identificación y clave de acceso a los servicios en línea del SRI

Los contribuyentes que se acogen a este régimen voluntario no estarán sujetos a procesos de determinación o auditorías por estas operaciones. Adicionalmente, pueden solicitar facilidades de pago, siempre que la obligación se pague hasta el 31 de diciembre 2022.

Entre enero y el 30 de septiembre de 2022, la administración tributaria ha recaudado USD 29,2 millones gracias a este régimen voluntario.

En caso de que los contribuyentes hayan declarado y deseen corregir los valores, podrán presentar declaraciones sustitutivas hasta el 31 de diciembre de 2020, calculando los intereses respectivos, manteniendo la tarifa utilizada en la declaración original, agregó el SRI.

Más noticias relacionadas

      
      
Visita nuestros portales:
             
      
                  

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News