Equipo de Celec tomó muestras de roca de la desaparecida cascada San Rafael

Las muestras de la roca de la desaparecida cascada San Rafael deberán analizarse en conjunto con la información sobre perforaciones directas y las investigaciones geofísicas. Foto cortesía Celec

Un equipo técnico de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) tomó muestras de roca del sector de la desaparecida cascada San Rafael y de dos puntos adicionales aguas arriba este sábado, 28 de noviembre, informó la empresa pública.
El equipo estuvo conformado por especialistas en geología, geotecnia, hidráulica, hidrología y estructuras. Debido a la dificultad de acceso a los sitios se contó con el apoyo de un helicóptero del Ejército ecuatoriano.
Estas muestras deberán analizarse en conjunto con la información sobre perforaciones directas y las investigaciones geofísicas que se vienen ejecutando con el fin de “definir el perfil de evolución de la erosión regresiva” del río Coca, provincia de Napo, que ha causado ya el colapso de la cascada San Rafael (2 de febrero del 2020), la rotura de los oleoductos y afectaciones en la vía Baeza-Lago Agrio.
El avance de la erosión regresiva del río Coca amenaza a las instalaciones de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair (CCS), que cubre el 30% de la demanda de energía eléctrica del país y las exportaciones a los países vecinos, explica Celec en un comunicado.