Ninguna candidatura presidencial se ha registrado en…
Operación del Metro de Quito se iniciará en diciembr…
¿Cuándo fueron las últimas elecciones en Ecuador? El…
Rusia advierte de un posible 'apocalipsis nuclear'
Guillermo Lasso decidirá si va por la reelección a s…
Volcamiento de bus en Cuenca deja dos fallecidos
Lo que se sabe del siniestro de tránsito en Guayllabamba
Fatal siniestro de tránsito ocurrió en la vía Quito …

Negociaciones entre Rusia y EE.UU. sobre desarme se reinician en Ginebra

Geneve, AFP

Las negociaciones ruso-estadounidenses sobre el desarme nuclear se reiniciaron el lunes en Ginebra y se prolongarán aproximadamente un mes en torno al tratado START que Moscú y Washington se comprometieron a remplazar de aquí a fin de año, se supo en fuentes rusas.

"Las conversaciones se reiniciaron esta mañana (lunes) en la misión rusa y van a durar más o menos un mes hasta el 5 de diciembre", explicó a la AFP una fuente diplomática rusa.
Las delegaciones de los dos países, repartidas en "cuatro grupos de trabajo sobre temas específicos", deben "reunirse durante todo este periodo alternativamente en las sedes de las misiones rusa y estadounidense", precisó la fuente sin dar más detalles.

Estadounidenses y rusos se reúnen así por octava vez desde mayo para llegar a un acuerdo sobre el Tratado de Reducción de Armas Estratégicas (START), firmado en 1991 y que caduca el 5 de diciembre.

A menos de un mes de este plazo, las partes han señalado avances sobre un acuerdo, convertido en el símbolo de la reactivación de las relaciones ruso-estadounidenses congeladas durante la época de Bush.

Según una fuente del Kremlin citada por la prensa rusa, los dos ex enemigos de la guerra fría tienen incluso la voluntad de firmar el acuerdo antes de que el presidente estadounidense Barack Obama reciba el premio Nobel de la Paz, el 10 de diciembre, poniendo así a su haber su primer gran éxito en política extranjera.

"Confiamos en (...) que vamos a llegar a un nuevo acuerdo", explicó el viernes un portavoz del ministerio ruso de Relaciones Exteriores, Andrei Nesterenko.

"Cada parte es consciente de las responsabilidades que tiene sobre sus hombros y hacemos todo para llegar a los resultados necesarios. Hay avances", aseguró Nesterenko durante un encuentro con la prensa.

El jueves, Moscú dio cuenta de una "proposición constructiva" de parte de Washington, sin precisar el contenido. En octubre, la Casa Blanca también había hablado de "progreso".