Perro se infecta con viruela del mono a través de sus dueños

En Francia se dio a conocer el primer caso de un perro contagiado con la viruela del mono por sus dueños. Foto: Pixabay
A través de un artículo publicado en la revista médica The Lancet, se dio a conocer que científicos comprobaron que los perros pueden contagiarse con la viruela del mono. Esto ocurrió cuando se registró el primer caso de un perro doméstico contagiado con el virus por sus dueños en Francia.
El hecho sucedió en Europa. Dos parejas masculinas que compartían vivienda, pero no eran sexualmente exclusivas, comenzaron a sentir los síntomas de la viruela del mono poco tiempo después de acostarse con otras personas.
Tras 12 días de síntomas, su mascota, un perro galgo italiano de cuatro años, mostró lesiones en su piel y dio positivo para el virus.
"Hasta donde sabemos, la cinética del inicio de los síntomas en ambos pacientes y, posteriormente, en su perro sugiere la transmisión del virus de la viruela del mono de persona a perro", mencionaron en el estudio publicado en The Lancet.
El perro habría lamido al menos a uno de los hombres antes de lamerse a sí mismo, según indicó The Lancet. Debido a la cercanía y haber compartido cama, el animal terminó contagiándose.
Según informó Univisión, los animales salvajes como roedores, primates, entre otros, podrían portar viruela del mono siempre y cuando en el país donde se encuentren el virus sea endémico.
El estudio también reportó el contagio del virus en primates que tuvieron contacto con animales importados y enfermos. Sin embargo, el estudio reconoce que nunca se había comprobado un caso en mascotas como perros y gatos.
"Nuestros hallazgos deberían impulsar el debate sobre la necesidad de aislar a las mascotas de las personas positivas al virus de la viruela del mono", dicen.
Los científicos recomendaron que una vez una persona se contagie de viruela del mono se evite el contacto directo con animales, especialmente las mascotas.
¿Cómo se contagia la viruela del mono?
Según investigaciones, el virus se propaga a través del contacto personal. Por ejemplo, relaciones sexuales, abrazos, besos, fluidos corporales, heridas, erupciones provocadas por la viruela del mono p contacto con objetos que fueron usados por la persona contagiada.