Presidentes de América del Sur buscan la integración…
Detenido el presunto responsable de arrojar un perri…
Estudiantes de la UCE denuncian secuestros en alrede…
Colombia se reintegrará a la Unasur
Diputados presentan proyecto de ley elaborado por Ch…
Ecuatoriano fue rescatado en territorio colombiano t…
Corea del Norte lanzó un satélite a bordo de un cohe…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…

Lufthansa no volará sobre el Sinaí hasta que se aclare tragedia de avión ruso

Los cuerpos de las víctimas se hallaban en una zona ´montañosa de difícil acceso del desierto de Sinaí. Foto: AFP

Los cuerpos de las víctimas se hallaban en una zona ´montañosa de difícil acceso del desierto de Sinaí. Foto: AFP

La aerolínea Lufthansa decidió suspender los vuelos sobre el espacio de la península de Sinaí, este 31 de octubre del 2015. La medida la adoptó tras el accidente aéreo de un avión ruso. Foto: EFE

La aerolínea alemana Lufthansa no sobrevolará la península del Sinaí hasta que se aclaren completamente las circunstancias de la catástrofe del avión ruso que hoy, 31 de octubre del 2015, se estrelló en esa región con 224 personas a bordo.

Fuentes de la compañía aérea, la primera de Alemania, confirmaron que se evitará por razones de seguridad el espacio aéreo sobre la península, después de que el diario Die Welt avanzara esa información.

El Airbus A320 de la compañía rusa MetroJet (Kogalimavia) se estrelló hoy en el Sinaí unos 23 minutos después de despegar del balneario de Sharm el Sheij con destino a San Petersburgo.

Desde el Ministerio de Transporte ruso se han calificado de "no verídicas" las informaciones difundidas por algunos medios acerca de un presunto ataque terrorista.

El grupo Wilayat Sina, la filial egipcia del yihadista Estado Islámico (EI), se ha atribuido su autoría a través de un comunicado cuya autenticidad no ha podido ser confirmada.