Tercera semana de huelga en Francia sin perspectivas de un posible acuerdo antes de Navidad

Miles de manifestantes agitan banderas mientras participan en una manifestación contra las reformas de las pensiones cerca de la Plaza de la Bastilla en París, Francia, el 17 de diciembre de 2019.

Miles de manifestantes agitan banderas mientras participan en una manifestación contra las reformas de las pensiones cerca de la Plaza de la Bastilla en París, Francia, el 17 de diciembre de 2019.

Miles de manifestantes agitan banderas mientras participan en una manifestación contra las reformas de las pensiones cerca de la Plaza de la Bastilla en París, Francia, el 17 de diciembre de 2019. Foto: EFE

La movilización contra la reforma de las pensiones en Francia entró el jueves en su tercera semana y las negociaciones entre el gobierno y los sindicatos siguen estancadas, lejos todavía de la perspectiva de una “tregua” por Navidad.

Los sindicatos convocaron a una nueva jornada de manifestaciones el 9 de enero, al salir de una reunión con el primer ministro, Edouard Philippe, que “no ofreció novedades”, en palabras del secretario general del principal sindicato (CGT), Philippe Martínez.

El jefe del gobierno francés prefirió por su parte declarar que “las discusiones de los últimos días permitieron avances concretos” y convocó a nuevas reuniones para principios de enero.

El principal punto de desacuerdo es la edad de jubilación, que el gobierno quiere que sea de 64 años, en lugar de los 62 actuales. Los sindicatos se oponen tajantemente a esa propuesta.

La reforma global del gobierno implicar fusionar los 42 regímenes de pensiones existentes en un sistema único, basado en puntos.

Para el ejecutivo se trata de una reforma “necesaria” para garantizar un equilibrio financiero del sistema de pensiones, pero los sindicatos, muy poderosos en Francia, denuncian una “regresión” social.

Este jueves se cumplieron 15 días de huelga en los transportes, y aunque se notaba una ligera mejora, desplazarse seguía siendo un reto para los franceses, sobre todo en la capital.

Dos de las ocho líneas del metro parisino que hasta ahora estaban cerradas volvieron a funcionar, pero seis seguían paralizadas. Los trenes suburbanos circulaban, pero únicamente en las horas de mayor afluencia.

Muchos franceses no podrán tomar sus trenes para viajar de vacaciones o pasar las fiestas de Fin de Año en familia.

La compañía ferroviaria nacional SNCF anuló el jueves el 59% de los trenes previstos para el 23 y 24 de diciembre.

Suplementos digitales