Dos hermanos y una niña son asesinados en zona rural de Nicaragua

Nicaragua colocan cruces de madera como señal de protesta por la inseguridad que existe en el país.

Dos hermanos y una niña fueron asesinados en una zona rural del norte de Nicaragua, en condiciones que todavía son desconocidas, informó hoy la Policía Nacional.
Los hermanos Jobino y Juana Martínez Arauz, de 21 y 23 años, respectivamente, así como una niña de 1 año, hija de la mujer, fueron asesinados por un trabajador de la finca familiar en la que vivían, el pasado jueves, según el informe policial.
El trabajador Pablo Duarte, de 30 años, fue capturado y reportado por la Policía Nacional como único sospechoso del triple asesinato.
La Policía nicaraguense no especificó el arma utilizada, las circunstancias del asesinato, ni los motivos de Duarte.
El asesinato ocurrió en la comunidad rural de Tumarín, en el municipio de La Cruz de Río Grande, a 341 kilómetros al norte de Managua.
Hasta antes del estallido social por protestas contra el presidente Daniel Ortega, Nicaragua era considerado uno de los países más seguros de América Latina, gracias a una tasa de homicidios de 7 por cada 100 000 habitantes.
Los niveles de inseguridad en Nicaragua se dispararon en los últimos meses, ya que el país registra entre 317 y 448 muertos desde el 18 de abril únicamente en las protestas contra Ortega, sin incluir la delincuencia común. Nicaragua atraviesa la crisis más sangrienta desde la década de 1980, también con Ortega como presidente.
Las protestas contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado, por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario.
- EE.UU. exige ‘elecciones libres’ en Nicaragua para restaurar la democracia
- Cientos repudian despidos de médicos que atendieron a heridos en Nicaragua
- OEA formará inédito Grupo de Trabajo dedicado a situación en Nicaragua
- Estudiantes nicaragüenses se niegan a ser manipulados por Daniel Ortega
- Ortega pide diálogo con mediación de ONU y reduce a 195 los muertos en crisis