La violencia en Ecuador aumentó en el 2020, hubo más sicariatos y asesinatos

Agentes de la Policía realizan operativos para controlar que las personas no porten armas, ante el aumento de muertes violentas en Ecuador. Foto: Twitter Policía Ecuador

En el 2020, un año marcado por la pandemia y la crisis financiera, la inseguridad en el Ecuador aumentó. El principal indicador que lo demuestra es la tasa de muertes violentas, que subió un punto. Pasó de 6,8 a 7,7 por cada 100 000 habitantes. En números de casos, los homicidios subieron de 1 188 fallecidos a 1 357, entre 2019 y 2020.
¿Qué significa ese crecimiento? Para la Organización de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDC), el principal indicador para medir el nivel de violencia y criminalidad en un país es la tasa de muertes violentas.
Sin embargo, pese al incremento de un punto, Ecuador aún se mantiene entre las naciones más seguras de América Latina, pues la tasa promedio es de 17,2 y hay naciones como Venezuela que tiene un indicador de 81,7 homicidios por cada 100 000 habitantes.
Para la Policía, el aumento de estos hechos de sangre está relacionado con una mayor criminalidad. Los asesinatos pasaron de 890 en el 2019 a 1 011 en el 2020. Significa 121 casos más. Los sicariatos pasaron de 6 a 11.
Entre las víctimas de sicariato que dejó el año pasado está alias ‘Rasquiña’, identificado por la Policía como el cabecilla de la organización delictiva Los Choneros. Fue acribillado en Manta, el pasado 28 de diciembre del 2020.
En octubre, en Durán, se registraron dos muertes de persona que fueron confundidas en una balacera. Según la Policía, desconocidos trataron de matar a un delincuente identificado como ‘Diablo’, pero los sicarios descargaron una subametralladora en contra de un grupo de personas que no tenían relación con el tráfico de drogas, pues esta habría sido la motivación.
En noviembre, un hombre, de 53 años, murió en el Guasmo, cuando fue abatido por hombres armados. La víctima jugaba naipes en un parque cuando comenzó la balacera.
Las zonas más inseguras del Ecuador
Cinco provincias aparecen en el mapa de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) pintadas de rojo, que corresponde a las zonas más inseguras. Estas son: Sucumbíos con una tasa de 14,3; El Oro, 13,3; Los Ríos, 11,7; Esmeraldas, 11,6; yGuayas, 11,4.
Según los registros de la Policía, Sucumbíos mantiene desde hace 30 años la tasa más alta de muertes violentas del país. Solo una vez en el 2010 fue superada por Esmeraldas.
Ambas provincias están ubicadas en la frontera norte y colindan con las zonas conflictivas, en donde operan grupos armados ligados a la exguerrilla de las FARC y al narcotráfico. En 1990, Sucumbíos tenía una tasa de homicidios de 26,2. Para el 2010 era de 44 y para el 2020 fue de 14,3.
En septiembre pasado fue asesinado en Lago Agrio un profesor de un plantel fiscal y meses antes, en abril, la víctima fue un juez temporal. El crimen de la autoridad judicial ocurrió en la puerta de su casa cuando se encontraba con su familia.
Uno de sus amigos contó que unos hombres en una moto le dispararon varias veces y escaparon. Según el allegado, el juez conocía varios procesos judiciales complejos y pasaba por varias dependencias por ser temporal.
En el caso de Guayas, la Policía asegura que una parte de los crímenes se debe a una disputa por el control del envío de droga al extranjero, entre las bandas Los Choneros y Los Lagartos. Los registros de esa provincia, en el 2020 se contabilizaron 116 muertes violentas más que el 2019.
De hecho, en Durán, el año pasado fueron detenidas 16 personas de la banda de los ‘ChoneroKiller’, liderada por ‘Ben10’. Esta organización estaría vinculada con 10 asesinatos.
Uno de estos casos sucedió en octubre, en el sector Maldonado, en el cantón Durán. Según información policial, los atacantes llegaron en un vehículo y comenzaron a disparar en contra de tres personas que se movilizaban en motocicletas. Una persona murió y dos fueron heridas.
- Alerta en seis provincias tras el crimen de ‘Rasquiña’ en Manta
- ¿Quién era alias ‘Rasquiña’, el hombre asesinado en un mall de Manta? Un hombre fue detenido por el crimen
- Policía investiga muerte violenta en riña registrada la madrugada de Navidad en Guayaquil; futbolista estaría involucrado
- Guayaquil suma otro crimen; un guardia de seguridad fue asesinado con 10 tiros
- 10 asesinatos se registraron en Guayas y Manabí durante el fin de semana del 12 y 13 de diciembre