El Gobierno presidió la agenda previa de Hábitat III sin el Municipio de Quito

La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, María de los Ángeles Duarte, y al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño durante un acto organizado con motivo de la Conferencia Mundial sobre Vivienda que se celebrará en Quito entre el 17 al 20 de o

La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda de Ecuador, María de los Ángeles Duarte, y al canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño durante un acto organizado con motivo de la Conferencia Mundial sobre Vivienda que se celebrará en Quito entre el 17 al 20 de o

María de los Ángeles Duarte y Ricardo Patiño, durante el acto de este miércoles 17 de febrero, en la Capilla del Hombre en Quito. Foto: EFE/

Dos ministros de Estado presidieron la presentación de la agenda preparatoria para el encuentro internacional Hábitat III, la mañana de este miércoles 17 de febrero del 2016 en Quito: el canciller Ricardo Patiño y la ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María de los Ángeles Duarte.

Este encuentro global, que se desarrolla cada 20 años, se efectuará en Quito entre el 17 y 29 de octubre de este año. En diciembre del 2014 la ciudad consiguió convertirse en sede, luego de que fuera postulada por el Municipio.

¿Por qué el Municipio de Quito no estuvo en el podio del lanzamiento de la agenda preparatoria de este miércoles en la Capilla del Hombre en Quito? El encargado de Relaciones Internacionales de la actual administración municipal, Cristian Espinosa, dijo a EL COMERCIO que que se encuentra en Barcelona, precisamente en un tema de Hábitat III. Y que el Municipio estará presente cuando se haga el lanzamiento oficial, ya que hay un trabajo conjunto con el Gobierno Nacional y Naciones Unidas

Augusto Barrera, exalcalde, señaló, a través de un contacto telefónico porque también se encuentra en Barcelona, que Hábitat III “es un evento de estados nacionales, pero la ciudad tiene un papel. Sé que hay un comité en el que se encuentra el Municipio”. Él aseguró que Naciones Unidas nombró a un grupo de expertos para desarrollar talleres y los documentos de base. Él es uno de los expertos y por ello está involucrado en el debate mundial sobre Hábitat.

Espinosa aseguró que el Municipio de Quito está muy involucrado en el evento, porque la conferencia se realizará en Quito y porque el tema central será el desarrollo urbano. “Asistirá un gran número de alcaldes pues son los gobiernos locales los que deberán implementar lo que resuelva Naciones Unidas en Hábitat III”. Asimismo, dijo que durante la conferencia se desarrollará la Segunda Asamblea de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales, de la cual el alcalde Mauricio Rodas es uno de los copresidentes.

En el lanzamiento previo de este miércoles 17, Patiño se refirió a la necesidad de aprender a vivir juntos, ante la sobrepoblación de las ciudades. Habló de ciudades humanizadas, de la creación de espacios públicos y de la naturaleza como sujeto de derechos.

Suplementos digitales