Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

‘La minería en Ecuador va porque va’, dice el Ministro de Hidrocarburos

El ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, habló sobre la resolución de una Corte de Pastaza a favor de la comunidad waorani en contra de la minería. Foto: Flickr Ministerio de Energía

El ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, habló sobre la resolución de una Corte de Pastaza a favor de la comunidad waorani en contra de la minería. Foto: Flickr Ministerio de Energía

El ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, habló sobre la resolución de una Corte de Pastaza a favor de la comunidad waorani en contra de la minería. Foto: Flickr Ministerio de Energía

“En el país va a haber minería sí o sí. Nuestra decisión es que se la haga de forma responsable”. Esa fue la afirmación con la que el ministro de Energía y Recursos No Renovables, Carlos Pérez, se refirió al caso de la aceptación de la acción de protección presentada por los waoranis.

La mañana de este lunes 29 de abril del 2019, Pérez reafirmó que el Gobierno apelará la decisión de la Corte de Pastazaque el 28 de abril pasado falló a favor de la comunidad waorani al reconocer que hubo vulneración del derecho a la consulta previa libre e informada y a la autodeterminación pueblos, ante la explotación petrolera en la zona.

Pérez señaló dijo que el campo al que se hace mención opera desde 1986. El Gobierno, dijo Pérez, presentó todos los documentos de descargo pero no fueron aceptados. “Esperamos que en la apelación se pueda revertir esa sentencia, manifestó.

También dijo que estos precedentes tienen un impacto nacional. “No es posible que se tomen decisiones regionales o locales sobre ciertas cosas que tienen un impacto nacional como en el caso de hidrocarburos y minería”.

Para el Gobierno de lo que se trata es de combatir la minería ilegal que es la que hace daño al Ecuador.