5 razones por las cuales el 40% de atropellos ocurre…
Persi, el robot que da clases en las cárceles de Ecuador
Así es la Mancomunidad del Chocó Andino, donde una c…
Diez unidades educativas son habilitadas como alberg…
Médico está procesado por la muerte de paciente dura…
Levantan orden de prisión preventiva a Fernando Alva…
Humo de los incendios forestales en Canadá cubre el …
Juez de Manabí fue baleado cuando iba en su auto

Más ofrecimientos en las fiestas de Azogues

Redacción Cuenca 

Cañar festejó ayer por partida doble: 189 años de independencia de Azogues y 129 de provincialización. El presidente Rafael Correa; el titular de la Asamblea Nacional, Fernando Cordero, y el fiscal general, Washington Pesántez, presidieron los actos cívicos conmemorativos.

A las 10:15, bajo un implacable sol veraniego, se inició la parada militar. Cerca de 3 000 cañarenses se ubicaron en la vía rápida Cuenca-Azogues, para mirar el desfile que se inició con los Granaderos de Tarqui y el ingreso del presidente Correa, en un Jeep del Ejército ecuatoriano.

Tras los honores, Correa recibió la Proclama de Libertad de Azogues, por parte de uno de los Granaderos. Luego participaron grupos de alumnos de los reconocidos colegios Abdón Calderón, Luis Cordero y del Instituto Juan Bautista Vázquez.

Las Fuerzas Armadas con sus batallones de Infantería de las provincias de Azuay, Cañar, El Oro, Loja y Morona Santiago, con personal armado, otros en tanques de guerra y llevando armamento pesado, rindieron homenaje a la gesta libertaria.

El desfile duró una hora. La mayoría de calles céntricas se peatonalizó, lo cual causó caos en el tránsito. Una hora antes (09:00), Correa participó de una entrevista en la radio Santa María. En  casi la mitad del programa habló sobre las obras de vialidad en la provincia.

Correa admitió que hay incumplimientos en los avances de las obras en esta área y solicitó al ministro del ramo, David Ortiz, que ponga  atención en solucionar los problemas jurídicos con los constructores. Por ejemplo, los trabajos en el tramo Biblián-Zhud-Cochancay están paralizados, porque se rescindió el contrato con la compañía Jesús del Gran Poder.

Correa visitó con el alcalde Eugenio Morocho la calle 26 de Abril. Hace un año se ofreció arreglar esta estratégica arteria, pero no se ha concretado.

En este caso, hacen falta los estudios por parte del Municipio. Otra oferta que dejó en esta visita fue reparar la vía férrea. A las 11:30 empezó la sesión solemne, en el Salón de la Ciudad, del  Municipio. La única obra que recibió el cantón fue el nuevo edificio de la Fiscalía Distrital, con una inversión del Ministerio Fiscal de USD 381 837.

En su discurso, Correa volvió a hacer un balance de su gobierno y comprometió su apoyo en obras de importancia como la construcción del nuevo mercado para mayoristas y minoristas. Además, la segunda y tercera etapa de los colectores.