La Mama Negra mueve al comercio en Latacunga
Fanny Segovia llegó ayer apresurada al local de disfraces El Palacio del Folclor, ubicado en el centro de Latacunga. Debía probarse su traje de ‘camisona’, uno de los personajes de la fiesta de la Mama Negra.
La maestra del colegio 1 de Abril también alquiló una peluca y un látigo. “Sin esto la ‘camisona’ no puede despejar el paso para que desfile la Mama Negra”.
Según José Chiluisa, propietario del local, se han alquilado 400 disfraces para el desfile que se realiza mañana desde las 10:00.
“La gente reservó trajes de huacos, loeros, ashangueros, carishinas… desde hace un mes”. El precio del alquiler depende de la tela. El más barato cuesta USD 20.
La artesana Salomé Vásconez confecciona disfraces desde el mes pasado. En su establecimiento, ubicado en la calle Hermanas Páez, se alquilan trajes de las cholas latacungueñas. Estos personajes usan una falda roja, una blusa blanca, un chal morado y un sombrero blanco o rosado.
La fiesta de la Mama Negra es la principal celebración en la capital de Cotopaxi. Según la Cámara de Turismo, el festejo mueve más de USD 2 millones.
Los restaurantes que ofrecen las tradicionales ‘chugchucaras ‘ y los hoteles son los establecimientos que más se benefician.
El año pasado asistieron 90 000 turistas nacionales y extranjeros. En la urbe hay 80 hoteles, 80 restaurantes, 20 hosterías y 120 tiendas afiliadas a la Cámara.
En el hotel Makroz, en la calle Félix Valencia, en el norte de la ciudad, la recepcionista Nataly Navas indica que la gente realizó reservaciones con una semana de anticipación.
Lorena Arcos, quien atiende en el restaurante Chugchucaras de Anita, cuenta que compró 500 libras de carne de chancho. Es el principal ingrediente de este plato que se elabora con papas, maduro y carne asada. Se sirve con canguil, cuero reventado y empanadas rellenas con queso.
Cada plato cuesta USD 4. Luego del desfile, los visitantes acuden a estos lugares. Cada uno atiende a más de 200 personas.
Elsa Valencia, dueña de un local de venta de mote con chicharrón, también pidió más carne. Su restaurante no está cerca del recorrido del desfile. Pero, ella junto con sus tres primas instalarán mañana un puesto en la calle Rumiñahui y trabajará desde las 07:00.
Este año, el Municipio dispuso que el cambio de mando sea a las 07:30 y se realice en el sector Locoa, ubicado en el suroriente de Latacunga. Luego, los danzantes y los personajes desfilarán por la avenida Cívica hasta llegar a la calle Marqueza de Maenza.
Luego, el pregón seguirá por la calle Quijano y Ordóñez, la avenida Rumiñahui y concluirá en la calle Gabriela Mistral.
Luis Reinoso fue elegido Mama Negra y Héctor González, Capitán. Además, el Rey Moro estará representado por Iván Caicedo; el Ángel de la Estrella, por Diego Peñaherrera y Hugo Veloz será el Abanderado.
No se puede ingerir licor en el desfile
Luis Reinoso, Mama Negra 2009, afirma que ningún personaje ofrecerá licor. Está prohibido expender este producto en tiendas y restaurantes durante el desfile.
El gobernador de Cotopaxi, Ramiro Vela, señala que 800 policías vigilan desde ayer las vías. Además, el Cuerpo de Bomberos instalará cuatro puestos de auxilio en el trayecto del desfile. Se colocarán 20 baterías sanitarias móviles.
La muerte de un adolescente, el año pasado, durante las fiestas de la Mama Negra ocasionó que las autoridades aumenten la seguridad y se restringa el consumo de alcohol. En las últimas semanas se han difundido campañas.
Durante la celebración, los estacionamientos también se benefician por la afluencia de gente. El costo por hora no subirá. Se mantendrá en USD 0.50. En Latacunga hay más de 10 estacionamientos.