Luxemburgo saldrá de la lista española de paraísos fiscales
Bruselas, AFP
Luxemburgo saldrá de la lista española de paraisos fiscales, tras haber concluido el martes en Bruselas un acuerdo para intercambiar informaciones entre ambos países, conforme a los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) .
La ministra española de Economía, Elena Salgado, y su homólogo luxemburgués, Luc Frieden, firmaron al margen de una reunión con sus colegas europeos una modificación del convenio bilateral que evita la doble imposición en ambos países y previene la evasión fiscal, indicaron fuentes españolas.
Concretamente, introdujeron una cláusula que contempla el intercambio de informaciones "bajo demanda y en casos específicos", conforme a los estándares de la OCDE.
Con este acuerdo, Luxemburgo "dejará de figurar en la lista de países que según un decreto real español define los paraísos fiscales", se felicitó por su parte en un comunicado el gobierno luxemburgués.
Un primer convenio fiscal firmado entre ambos países en 1986 permitía a los bancos del Gran Ducado atraer a una importante clientela española, gracias sobre todo al secreto bancario.
Luxemburgo fue retirado en julio pasado de la lista "gris" de paraísos fiscales de la OCDE, tres meses después de haber ingresado. Pero España seguía considerando que su cooperación era insuficiente en materia fiscal.
El acuerdo de intercambio de información con España es el vigésimo que Luxemburgo firma bilateralmente con un país.