COE Nacional prohíbe la venta de licor de viernes a domingo en 18 provincias

La ley seca regirá en las 18 provincias los fines de semana durante 15 días. El horario del toque de queda también se modificará de viernes a domingo. Foto: Patricio Terán/ EL COMERCIO.

El Comité de Operaciones de Emergencia nacional (COE) prohibió la venta de licor de viernes a domingo, durante 15 días. Esta medida será aplicada en las siguientes 18 provincias: Carchi, Imbabura, Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar, Azuay, Chimborazo, Loja, Cañar, Santo Domingo de los Tsáchilas, Esmeraldas, Sucumbíos, Pastaza, Orellana, Morona Santiago, Napo y Zamora Chinchipe.
En esas provincias también se ampliará el toque de queda, de 19:00 a 05:00, de viernes a domingo. En el resto de días será de 21:00 a 05:00.
El COE aprobó esta resolución la tarde de este miércoles 29 de julio del 2020, para intentar frenar el contagio de covid-19 ya que en esas provincias ha habido un aumento progresivo de los casos.
En la prohibición de la venta de licor se exceptúa para los restaurantes de la categoría 4 y los turísticos, donde el consumo de alcohol está permitido como bebida de acompañamiento.
Asimismo se ratificó que siguen suspendidas las reuniones de todo tipo en estas 18 provincias.
El pasado 22 de julio, el COE nacional estableció dos restricciones para 10 provincias de la Sierra, dos de la Costa y dos de la Amazonía. En estas 14 provincias, el toque de queda es de 21:00 a 05:00, y quedaron vetadas las reuniones.
La ministra de Gobierno, María Paula Romo, anunció los nuevos cambios en su cuenta de Twitter. Y escribió que “si la indisciplina y la informalidad continúan, estos esfuerzos no podrán aplacar los contagios y liberar espacios en el sistema de salud”.
🔴 #ATENCIÓN | Queda prohibida la venta de licor, de viernes a domingo (durante 15 días), en varias provincias del país. Sin embargo, si la indisciplina y la informalidad continúan, estos esfuerzos no podrán aplacar los contagios y liberar espacios en el sistema de salud. pic.twitter.com/OSvvXzB6KY
— María Paula Romo (@mariapaularomo) July 29, 2020
Ecuador registra hasta este 29 de julio del 2020 83 193 casos de covid-19. La ciudad de Quito es la más afectada y en las últimas 24 horas se contabilizó un aumento de 200 contagios, de acuerdo con el reporte del COE Nacional.
Romo señaló que existe un grave problema de “comportamiento” ciudadano en sectores de Quito. Según su reporte, en una semana de operativos se decomisaron más de 2 800 litros de licor artesanal en operativos efectuados por la Policía, las FF.AA. y la Intendencia de Pichincha.
Los factores de contagio de #COVID19 están en la informalidad y los incumplimientos:
Desde el 17 al 26 de julio, la @PoliciaEcuador realizó:
📍 2.915 operativos
📍 2.685 litros de licor artesanal decomisado
📍 370 locales intervenidos#TuSeguridadNuestraPrioridad pic.twitter.com/N2Qp2ha0dY— María Paula Romo (@mariapaularomo) July 28, 2020




- El 79,3 % de votantes del sondeo de EL COMERCIO está de acuerdo con que se aplique la ‘ley seca’ en Ecuador
- Más indisciplina y demanda médica en las zonas críticas
- En una reunión sin Jorge Yunda, alcaldes de Pichincha insisten en normativas más estrictas para controlar el covid-19 en la provincia
- Prefecta de Pichincha pide parar las actividades en Quito por el covid-19
- Alcaldes intensificarán el control a reuniones y aglomeraciones