Una persona murió y tres fueron rescatadas tras nauf…
Sicariato dejó dos fallecidos y cinco heridos en Santa Rosa
Los vehículos que ingresen por la frontera Ecuador-P…
La rehabilitación de La Mariscal, en Quito, incluye …
¿Qué hacer este domingo, último día de feriado del 2…
34 personas afectadas tras deslizamiento de tierra en Cuenca
Demócratas y republicanos logran principio de acuerd…
Ruby Morillo: "Fue un momento aterrador y monstruoso…

Un herido en ataque con granada a emisora radial HRN en Honduras

Tegucigalpa, DPA

Una granada explotó en las instalaciones de la cadena radial HRN, una de la más influyentes de Honduras, provocando heridas a un operador, informó la emisora hoy jueves.

El hecho ocurrió la noche del miércoles durante el último programa de la emisora. Según los reportes, la granada fue lanzada por un grupo de individuos desde un automóvil en movimiento. El artefacto explotó en el techo de las instalaciones, que alberga también otras emisoras del grupo Emisoras Unidas, y provocó la destrucción parcial del mismo.

La policía inició una investigación de los hechos, según el portavoz de la institución, el comisario Orlis Cerrato. HRN es acusada, como a la mayoría de los grandes medios de comunicación de Honduras, de favorecer el golpe de Estado del pasado 28 de junio, cuando comandos militares arrestaron al derrocado presidente Manuel Zelaya por órdenes de la Corte Suprema de Justicia.

Los seguidores de Zelaya usualmente realizan pintadas en las calles con eslóganes como "golpista" en referencia a la cadena radial. Previamente han sido atacadas con granadas o disparos la cadena radial América, del grupo Audiovideo, así como los diarios "El Heraldo" y "La Tribuna". También han sido afectados el canal 36 y radio Globo, dos medios afines a Zelaya.