La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Las alertas por inundaciones se activaron en 20 sectores de Guayaquil

El Comité de Operaciones de Emergencias de Guayaquil (COE) informó que los sectores más afectados están rodeados por esteros o cerca del río Guayas. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Para los habitantes de la etapa 5 de la ciudadela Sauces no hubo otra opción que meterse al agua. 

Las alertas por inundaciones se activaron en al menos 20 sectores de Guayaquil, principalmente en el norte de la ciudad. 

Fue el efecto de una torrencial lluvia que coincidió con un periodo de aguaje.  

El temporal comenzó en la madrugada y recién al mediodía de este jueves 23 de marzo del 2023 hubo mayor movimiento en Sauces. “Esperábamos que el agua baje, pero todo está al tope. Esto nunca antes había pasado aquí”, contó Laura Baca mientras se dirigía a una tienda con sandalias, el pantalón remangado y la ropa mojada.  

Los locales comerciales de la avenida Rodrigo Ycaza Cornejo fueron abiertos desde temprano, solamente para su limpieza. La atención se interrumpió por el agua estancada en aceras y vías aledañas que impedían el paso.  

“Hoy no pudimos vender -dijo Arelys Quevedo-. A nuestro negocio incluso entraron animales y debemos hacer una limpieza profunda”. En las peatonales de la ciudadela, los vecinos usaban escobas y baldes para el evacuar el agua de sus viviendas. 

El norte, la zona más afectada  

El Comité de Operaciones de Emergencias de Guayaquil (COE) informó que los sectores más afectados están rodeados por esteros o cerca del río Guayas. Esto debido a que el intenso aguacero coincidió con periodo de aguaje que se extenderá hasta mañana.  

Urdesa, el Suburbio, la vía a Daule, Alborada, Samanes y Guayacanes se anegaron. Una capa de lodo amarillento cubre la calle principal de Las Orquídeas, también en el norte de Guayaquil.  

Aquí el agua alcanzó casi el metro de altura. La huella quedó en las fachadas de casas y negocios, luego de que el gran canal de aguas lluvias que atraviesa el sector se desbordó. 

“Año tras año el invierno nos golpea, pero esta vez ha sido más fuerte. Hace 15 días también nos inundamos, pero esta vez fue peor”, dijo Gerardo Soledispa.   

Las alcantarillas en esta zona se convirtieron en fuentes que inyectaron más agua de la que ya cubría las calles. Al mediodía, los vecinos seguían baldeando sus casas.  

Con escobas y palos, hasta con sus propias manos, retiraban los desechos amontonados en las rejillas junto a las veredas, que impedían el desfogue del agua turbia. 

300 trabajadores de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag) y de la concesionaria Interagua se encargaron de limpiar los sumideros con el apoyo de 22 carros hidrocleaners.  

Vías colapsadas  

Algunas de las principales avenidas del norte de Guayaquil también se anegaron. Los conductores de autos pequeños se estacionaban a un costado, mientras veían las olas formadas por camionetas y camiones que aceleraban la marcha por las calles convertidas en canales.  

Algunos incluso se detenían en los pasos elevados de avenidas como la Francisco de Orellana. En algunos tramos el agua llegaba a las rodillas de los peatones que se atrevían a saltar desde las aceras.  

La Pedro Menéndez Gilbert, que conecta con los puentes de la Unidad Nacional, también registró acumulación de agua junto al hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer (Solca).  Mientras que en la Isidro Ayora algunos conductores decidieron detenerse  y esperar que el agua descienda. Los parterres en sectores como Sauces se convirtieron en parqueaderos; aquí el agua ingresó a algunos vehículos, causando averías.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News