77 personas afectadas por la quema de pirotecnia en Guayaquil

El tratamiento de las quemaduras dependerá del grado de afectación, cuando son menores se efectúan continuas limpiezas quirúrgicas; mientras que, cuando son más profundas deben añadirse injertos. Foto: cortesía Hospital IESS Los Ceibos

Cuando William, de 39 años, intentaba encender un monigote sufrió quemaduras en su brazo y rostro.
“Destapó el frasco de gasolina cerca de los años viejos que ya estaban quemándose y, de manera instantánea, él tenía fuego. Tuvo que rodar en el piso para quitarse las llamas; posteriormente, fue trasladado a emergencias”, contó su esposa Maritza.
Él es una de las 77 personas que sufrieron quemaduras en Guayaquil durante la celebración de fin de año. La mayoría de los casos tiene quemaduras por el uso de pirotecnia. El Hospital IESS Los Ceibos atendió a seis pacientes, de entre 6 y 39 años, con quemaduras que comprometen del 1 al 9% de su cuerpo. Cinco de ellos son menores de edad.
El tratamiento de las quemaduras dependerá del grado de afectación, señaló Sagia Cabello, jefe del Servicio de Cirugía plástica del Hospital. Cuando son menores se efectúan continuas limpiezas quirúrgicas; mientras que, cuando son más profundas deben añadirse injertos. Ceguera, problemas auditivos y amputaciones pueden ser parte de las secuelas.
Cabello puntualizó que la recuperación de los quemados es compleja. Los cuadros de hospitalización pueden tomar entre 15 y 60 días, según la extensión y la profundidad de la herida.
La Coordinación zonal 8 del Ministerio de Salud calcula que fueron atendidas 59 personas en hospitales y centros de salud tipo C. De esta cifra, 51 fueron menores de edad.
El pediátrico Francisco de Icaza Bustamante atendió a 21 niños, entre el 31 de diciembre y el 1 de enero, afectados por el uso de camaretas y los llamados volcanes. Es una cifra menor a la del 2018 cuando se registraron 36 casos. Hasta ayer, en la casa de salud, permanecían cinco menores hospitalizados. Uno de ellos tiene comprometido gran parte del rostro.
Según datos del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, del 28 de diciembre del 2019 al 1 de enero del 2020, se registraron 49 llamadas de auxilio de incendios estructurales, forestales y vehículos inflamados.
- La explosión de un tanque de gas dejó a una familia con graves quemaduras
- VideoDesde las 18:24 del 19 de septiembre el helicóptero accidentado fue reportado como desaparecido
- Una persona resultó con heridas leves en incendio de viviendas en Samborondón, en Guayaquil
- VideoClínica de rehabilitación incendiada tenía permiso hasta junio del 2018
- 18 personas fallecieron asfixiadas en un centro de rehabilitación