Salinas, Ambato: Videos registran aglomeraciones masivas por fin de año

Imágenes de aglomeraciones masivas de personas en Salinas y Ambato por los festejos de fin de año en Ecuador se difundieron el 1de enero del 2021. Fotos: Captura de pantalla
Las imágenes se difunden paulatinamente y los usuarios expresan preocupación en redes sociales. En plataformas de Twitter, Facebook, Instagram y TikTok las personas publicaron este sábado 1 de enero del 2022 fotografías y videos de la masiva concurrencia de ciudadanos en dos ciudades de Ecuador al festejo de los últimos minutos del año viejo, pese a las restricciones.
En Salinas, provincia de Santa Elena, en la Costa del Ecuador, cientos de ciudadanos se reunieron a lo largo del malecón de uno de los balnearios más turísticos del país para despedir el 2021. Las personas estaban aglomeradas a lo largo de la vía, mientras otros se reunían para quemar los monigotes sobre la arena de la playa.
La masiva concurrencia de los asistentes fue captada desde distintos sectores de ese cantón. La reunión, los puntos de las llamas a lo largo de la playa y las explosiones por los fuegos artificiales coparon rápidamente las plataformas y la situación de volvió tema de conversación entre las personas por el riesgo en medio de la pandemia.
Y ahora??? No los quiero ver buscando camas en UCI… no hemos aprendido NADA en este tiempo de tantas muertes… hasta cuando? @AMEcuador #Salinas pic.twitter.com/BecBbJh6q6
— Gretta Córdova A. (@GrettaCordova) January 1, 2022
En Ambato, capital de la provincia de Tungurahua, en la Sierra del Ecuador, ocurrió una situación similar. Cientos de personas se reunieron en el sector de Los Guaytambos, en Ficoa. Los asistentes festejaban sin distanciamiento y hasta subieron a vehículos que transitaban por ese icónico sector de la urbe. Los ciudadanos bloquearon una intersección y se tomaron la calle.
Viva el relajo y el Covid.
— Ronald Córdova ® (@ronaldcordova) January 1, 2022
Si o no Alcalde de Salinas ? cc: @CapiZapataEC pic.twitter.com/T68KEXLkAw
Las aglomeraciones se registraron pese a que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional prohibió las reuniones masivas de personas para evitar la propagación del covid-19 y el repunte de la variante Ómicron.
#Ambato ayer se llenó de adrenalina y alegría juvenil.
— Catalina Córdova (@SCF_Ec) January 1, 2022
Solo puedo desearles lo mejor, a estas alturas unas gargaritas com agua oxigenada y una vaporización de eucalipto por A o B
Se les quiere guambritos pic.twitter.com/bZW6qMJbw2
El organismo, que emite resoluciones para controlar la pandemia en el Ecuador, también dispuso que no se podía quemar monigotes en el espacio público, sin embargo, en Salinas eso no se cumplió.
Esto es en Ficoa / Ambato,se desbordó #AnoNuevo #Feliz2022 pic.twitter.com/GbRUABKJyb
— Diego Barona 🇪🇨 (@dbarona) January 1, 2022
Hasta pasadas las 16:15 de este sábado 1 de enero las autoridades no se pronunciaban sobre los incidentes. El ECU 911 informó que durante los festejos atendieron 78 589 alertas. De ellas, 732 fueron por aglomeraciones y 515 por fiestas.
Esto es en Ficoa / Ambato,se desbordó #AnoNuevo #Feliz2022 pic.twitter.com/GbRUABKJyb
— Diego Barona 🇪🇨 (@dbarona) January 1, 2022
El último informe emitido por el Ministerio de Salud señala que Ecuador registró el último día del 2021 2 232 nuevos contagios de covid-19, con lo cual ascienden a 549 418 el total de los casos positivos de coronavirus hasta el viernes 31 de diciembre.
Las muertes en el contexto de pandemia son 33 681, de las cuales 23 853 son fallecimientos confirmados con covid-19 y 9 828 decesos probables con la enfermedad.