Las playas de Manabí se abrieron para este feriado del 24 de mayo

En Manabí se establecieron horarios para el ingreso de bañistas durante el feriado de la Batalla de Pichincha. Foto: Cortesía Municipio de Manta
Playas limpias, cascadas, bosques, gastronomía y museos son la oferta turística de Manabí para este sábado 22, domingo 23 y lunes 24 de mayo del 2021, por el feriado de la Batalla de Pichincha.
Según el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial las playas de los cantones Portoviejo, Manta, Montecristi, Jaramijó, Pedernales, Jama, Puerto López, San Vicente y Sucre decidieron abrir las playas con horarios.
En esa provincia se realizarán operativos para controlar el aforo de restaurantes, hoteles y sitios turísticos. En la provincia no se podrá ingerir alcohol. En los restaurantes se podrá adquirir una bebida alcohólica como acompañante.
Además, se hará vIgilancia para que las personas usen la mascarilla en espacios públicos.
En Manta, las 11 playas estarán disponibles hasta las 17:00 al igual que los restaurantes del perfil costero. En estos balnearios, el turista podrá hacer buceo, surf, entre otros.
En la parroquia mantense San Lorenzo, el turista podrá caminar por senderos hasta llegar a un faro, desde donde tendrán una vista del mar y el poblado. Ese sendero se compone de 800 escalones y en el recorrido se pueden ver árboles de palo santo, captus, piñón y otras especies.
Según la Asociación de Hoteleros de Manabí, en Manta las reservas eran de un 20% a un día del inicio del feriado. Los restaurantes se han preparado con medidas de bioseguridad y productos frescos. De hecho, el Municipio informó que hay más de 100 locales de alimentación considerados como sitios bioseguros.
En Crucita, Portoviejo, hay un 10% de reservaciones. La playa y el manglar de la Boca estarán abiertos desde las 06:00 hasta las 17:00, con un 25% del aforo, que será monitoreado con drones y agentes que vigilarán el ingreso a la parroquia.
En esa playa se ofrece gastronomía típica como el viche, la cazuela de mariscos y el ceviche. También deportes extremos como el parapente. Cada vuelo cuesta USD 35.
En Sucre y San Vicente es posible hacer deportes acuáticos, comprar artesanías de tagua y otros materiales típicos y visitar manglares. Además, podrán visitar la Isla Corazón, ubicada a 20 minutos de Bahía de Caráquez.
En esos dos cantones del norte manabita, las playas estarán habilitadas. El COE de San Vicente decidió abrirlas entre las 06:00 y 18:00. Mientras que en Sucre, el horario será de 06:00 a 15:00.
En Jama, las playas de El Matal y La División están abiertas de 08:00 a 18:00. Mientras que en Pedernales, los bañistas podrán estar en la playa de 08:00 a 17:00.
En este cantón también se podrán visitar las cascadas de la reserva Mache Chindul, ubicadas a 33 kilómetros de la cabecera cantonal, y el estuario de Cojimíes.
- Manta abrirá sus 11 playas, de 05:00 a 17:00, para este feriado del 24 de mayo
- Pocas reservaciones en hoteles de las playas de Manabí y Esmeraldas