La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Un operativo de la fuerza pública en Buenos Aires, Imbabura, dejó cinco personas detenidas

Personal de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas despejaron la vía de ingreso a esta parroquia de Imbabura. Foto: Cortesía Omasne

Un enfrentamiento entre la fuerza pública y los habitantes de la parroquia La Merced de Buenos Aires, en la provincia de Imbabura, se produjo la madrugada de hoy, martes 3 de agosto del 2021. Aproximadamente, 500 miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas llegaron hasta este poblado, codiciado por el oro que existe en sus montañas, y despejaron la vía de ingreso.  

El camino estaba tomado por un grupo de ‘bonaerenses’, que se oponen a que personas vinculadas a la minería legal e ilegal entren a la parroquia. Ante la llegada de los miembros de la fuerza pública, que inició la tarde de ayer, los campesinos reforzaron el control. La denominada resistencia pacífica contra la minería, que incluía el bloqueo de la carretera, inició hace más de 100 días en Buenos Aires. 

Posted by BUPROE on Tuesday, August 3, 2021

Los policías y militares iniciaron el operativo a las 03:00. Utilizaron gas lacrimógeno. También hubo forcejeos.  Según información del Observatorio Minero Ambiental y Social del Norte del Ecuador (Omasne) cinco personas fueron detenidas durante los enfrentamientos

Luego que la vía fue despejada ingresaron 11 camiones y otros vehículos de la empresa minera Hanrine Ecuadorian. Todos llevaban cargas cubiertas por carpas. Hanrine tiene concesionadas cinco áreas en Buenos Aires. Son más de 12 000 hectáreas en donde la empresa está autorizada a realizar exploración inicial, explica Mauricio Almeida, coordinador Zonal Norte del Ministerio de Energía y Recursos Naturales no Renovables. Pero estaban impedidos de ingresar por la restricción aplicada por un conjunto de ciudadanos. 

Sin embargo, los habitantes de la parroquia argumentan que se oponen porque el Gobierno Nacional no realizó una consulta previa para conocer si los habitantes de Buenos Aires están a favor o en contra de la concesión minera.  

#MáximaDifusión En un grito colectivo Buenos Aires exige paz y libertadEste es el rostro de la dignidad. Mientras las autoridades de turno y la fuerza pública se han arrodillado a los intereses transnacionales#AguantaBuenosAires !!!!!#EcuadorMegadiversoNoMegaminero

Posted by OMASNE on Tuesday, August 3, 2021

Los uniformados despejaron la vía de ingreso a Buenos Aires acogiendo una acción de protección a favor de la empresa, dispuesta la semana anterior por un juez de Quito. La sentencia dispone que la fuerza pública tome las medidas necesarias para garantizar el libre tránsito de los funcionarios de Hanrine.  

Sin embargo, esta orden se contrapone a la del juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Urcuquí, que, en junio pasado, dictó medidas cautelares a favor del pueblo, aseguró el asambleísta de Imbabura, Mario Ruiz. En ellas disponía que la empresa minera desaloje el camino de ingreso del poblado para evitar una confrontación con la población. 

En medio de la disputa, organizaciones antimineras convocaron a la ciudadanía a participar hoy en un plantón frente a la Gobernación de Imbabura.  

#ATENCIÓN | La fiebre por el oro devastó las montañas. Las comunas del cantón Urcuquí, en Imbabura, se organizan en contra de la minería » https://bit.ly/3rLYzrm

Posted by El Comercio on Monday, August 2, 2021