¿Le gustan los dulces cuencanos? Esta es su oportunidad

Un total de 138 comerciantes está autorizado para ofrecer roscas, suspiros, hostias, roscones, alfajores, quesitos, monjitas, entre otras opciones. Foto: Cortesía EDEC
Si es goloso, vive en Cuenca, está de paso o turismo o un amigo puede enviarle un paquete esta información le servirá. Entre el 8 y el 15 de junio de 2023, el parque Calderón de la capital azuaya se llenará de sabor y color con los mejores dulces por la festividad del Corpus Christi.
Un total de 138 comerciantes está autorizado para ofrecer roscas, suspiros, hostias, roscones, alfajores bañados en chocolate, quesitos de leche, monjitas, entre otras opciones.
Según el director de Cultura del Municipio de Cuenca, Carlos Vásconez, para que los compradores y visitantes disfruten de este tradición ancestral habrá controles por parte de la guardia ciudadana y otras entidades municipales.
El atractivo turístico
La Fundación Municipal de Turismo para Cuenca elaboró una guía en la que figuran actividades religiosas y culturales que se realizarán por el Corpus Cristi. Se espera que entre 25 000 y 30 000 personas recorran los puestos durante estos siete días.
En las noches habrá castillos y juegos pirotécnicos por la festividad del Septenario. La fiesta está a cargo de priostes.
Desde las 18:00 de cada día serán peatonizadas las calles Bolívar, entre Benigno Malo y Luis Cordero; Benigno Malo, entre Bolívar y Sucre; Sucre, entre Padre Aguirre y Luis Cordero; y Luis Cordero, entre Bolívar y Sucre.
Más noticias
- Estos feriados locales se celebrarán en junio de 2023
- ¿Para qué sirve el agua de canela?
- ¿Cuándo es el siguiente feriado en Ecuador, luego del 24 de mayo?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec