EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Así será el feriado por las elecciones en Ecuador

Después de las elecciones no hay clases a nivel nacional. Foto: Cortesía CNE Azuay

Los ecuatorianos tendrán feriado o suspensión de la jornada de trabajo del lunes 6 de febrero, que es el día posterior a las elecciones seccionales.

La jornada de votación será el domingo 5 de febrero, fecha en la que se elegirán a alcaldes, prefectos, concejales, vocales de las juntas parroquiales y siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs).

Este descanso se debe al pedido del Consejo Nacional Electoral (CNE)para que disminuya el porcentaje de inconsistencia de las actas de escrutinio y contar con el tiempo suficiente para adecuar los recintos electorales, que en en su mayoría son unidades educativas y universidades.

Así seré el feriado de las elecciones

El descanso es para todos los ciudadanos durante el 6 de febrero; pero la jornada será recuperable tanto para el sector público como para el privado.

Además, el Ministerio de Educación indicó que se suspenden las clases ese día y serán recuperadas al final del año lectivo 2022-2023; es decir, en el régimen Costa–Galápagos, el 23 de febrero de 2023. Y para el ciclo Sierra-Amazonía, el 22 de junio de 2023.  

Sobre los servicios básicos durante el feriado de elecciones, el Gobierno Nacional también dispuso que se garantizarán los servicios de salud, bomberos, aeropuertos y terminales terrestres. Además, los servicios bancarios operarán con normalidad

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News