Las provincias, listas para recibir a los turistas

La agenda por los 201 años de independencia de Cuenca incluye más de 300 eventos. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO
Cada noviembre, Cuenca le saca el mayor provecho al feriado por ser sus fiestas de independencia. Hasta ayer, el sector hotelero estaba en el 98%, entre ocupación y reservas para el feriado que durará cinco días.
La urbe cuenta con 200 centros de hospedaje que están reactivados con las medidas de bioseguridad y totalizan unas 6 000 camas. Antes de la pandemia, el feriado de noviembre atraía a más de 50 000 visitantes, la mayoría de Guayaquil y Machala.
Muchos visitantes se quedan en casas de familiares, pero todo favorece a la reactivación, porque va otros cantones, dice Juan Pablo Vanegas, presidente de la Cámara de Turismo de Azuay.
El paro nacional impulsado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y que impuso el cierre de vías el martes 26 y miércoles 27 de octubre, no afectó mayormente en las reservas que tenían los hoteles.
Según María Angélica León, directora de la Fundación Municipal de Turismo, las cancelaciones no llegaron ni el 5% por lo que esperan cubrir las expectativas.
León asegura que llegarán más visitantes porque la oferta festiva es amplia. Habrá como conciertos gratuitos con artistas nacionales e internacionales, rutas gastronómicas, ‘city tours’, salidas a sitios naturales, ferias artesanales, los ‘Fly Over’ para conocer a la ciudad desde el aire y otros.
En la Sierra Centro, en Ambato y Baños de Agua Santa, en la provincia Tungurahua, se espera también una alta presencia de turistas. Las ferias de Finados y la campaña ‘Ambato en noviembre, lo segundo a mitad de precio’ son el principal atractivo.
En esta segunda iniciativa participan al menos 450 locales entre hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, almacenes de ropa, calzado y más.
Hasta ayer, Ambato tenía una ocupación hotelera del 70% y se espera llegar al 80%.
En la provincia de Santa Elena, la Cámara Provincial de Turismo informó que Salinas tenía ayer reservas por un 25% de su capacidad instalada, mientras tanto, en las playas de Santa Elena -al norte de la provincia- el porcentaje llegaba entre el 60 a 70 %.
Santa Elena cuenta con unas 12 000 plazas de alojamiento. Las playas están abiertas de 08:00 a 18:00 y está prohibido consumir alcohol en los balnearios y en la vía pública. En Salinas, los bares atenderán hasta las 02:00.