El COE provincial de Esmeraldas recomienda el cierre de los cementerios, bares y discotecas por el feriado

Las autoridades que integran el COE provincial recomiendan no abrir los cementerios de la provincia de Esmeraldas. Fotos cortesía Gobernación de Esmeraldas

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de la provincia de Esmeraldas, presidido por la gobernadora Cecilia Angulo, resolvió exhortar a los municipios el cierre de cementerios, bares y discotecas.
El pedido se realizó la tarde del miércoles 28 de octubre del 2020, debido a que hay un rebrote de los casos de covid-19 en la provincia, según el director del hospital Defina Torres, Robert Cedeño.
En esa casa de Salud 15 personas son tratadas por covid-19 y otras 10 permanecen en cuidados intensivos.
Previo a esa resolución, cinco municipios de Esmeraldas ya habían decidido reabrir los cementerios, con excepción de los cantones Quinindé y Atacames, que acogieron la recomendación del COE nacional.
La propuesta de COE provincial es que los cementerios permanezcan cerrados desde el 30 de octubre hasta el 3 de noviembre, al igual que los negocios como bares, discotecas, centros de tolerancia que aún no han recibido la autorización para su funcionamiento.
La gobernadora Angulo hizo un llamado a cumplir con las medidas básicas de bioseguridad, uso de mascarillas y el lavado constante de manos e impulsar la campaña 'Yo me cuido'.
La provincia registra actualmente 4 195 casos de covid-19. Los dos cantones con más casos son Esmeraldas, que tiene 1 945 contagios, y Quinindé, con 1 114.
A pesar de los casos de coronavirus, el COE cantonal de Esmeraldas autorizó la apertura de los tres cementerios de la ciudad y el funcionamiento de bares, discotecas y karaokes. La atención en playa de Las Palmas será de 06:00 a 17:00.
Para realizar los controles durante el feriado se cuenta con 760 funcionarios policiales y 160 elementos de las Fuerzas Armadas para los controles en el balnearios y vías de la ciudad. Además, 40 agentes de tránsito se distribuirán en diferentes puntos.
Para los operativos estarán activos 48 agentes de la Policía Municipal, que darán su apoyo al trabajo de la Policía.
A través del ECU-911 se trabajará con la herramienta Distancia2, con dos drones y 140 cámaras para el proceso de vigilancia y control.




- En Ecuador se puede circular sin salvoconductos, con excepción de Quito y Esmeraldas
- Video¿Restricciones y cierres? Medidas en las playas de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena y Guayas por feriado de Difuntos
- Esmeraldas tiene listo su plan operativo para el feriado del Día de Difuntos y la independencia de Cuenca
- El Municipio de Eloy Alfaro declara la emergencia económica, administrativa y financiera por la falta de dinero
- En Esmeraldas se abrirán tres cementerios durante el feriado por Finados y la Independencia de Cuenca