Las cifras de covid-19 se mantienen a la baja en Guayaquil, pero preocupa el impacto del feriado

Allan Hacay, secretario del COE cantonal, aseguró que Guayaquil se ubica en el nivel 2 de alerta epidemiológica, la nueva escala que adoptó el Cabildo. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO
Los indicadores de covid-19 siguen reportando un descenso en Guayaquil, según el informe epidemiológico emitido este martes 15 de mayo de 2021. El cantón pasó de 800 casos nuevos a 720 durante la semana anterior. En tanto que las muertes bajaron de 17 a 15 por día, en promedio diario, y las camas UCI reportan un 95% de ocupación.
Carlos Farhat, epidemiólogo de la Alcaldía, explicó que si bien la tendencia es a la baja aún no alcanzan las cifras que esperan, como una tasa de contagio menor a 1, una ocupación en UCI por debajo del 80% y una mortalidad diaria de 2 o cero, como ocurrió entre agosto y septiembre de 2020.
Por ahora, la disminución en las cifras se relaciona con las medidas implementadas en el último estado de excepción, que incluyó un confinamiento total por cuatro fines de semana. Sin embargo, las autoridades municipales mostraron su preocupación porque en el feriado del 24 de Mayo se irrespetaron las normas de bioseguridad, particularmente en los balnearios cercanos.
Allan Hacay, secretario del COE cantonal, aseguró que Guayaquil se ubica en el nivel 2 de alerta epidemiológica, la nueva escala que adoptó el Cabildo. La tendencia es pasar al nivel 1, de menor riesgo, pero ahora afirmó que en 15 días se verá el impacto del feriado. Además, se recordó que la ciudad aún vive los efectos del Carnaval.
En cuanto a la vacunación contra el SARS-CoV-2, el Municipio espera conocer cómo el nuevo gobierno manejará el plan. Carlos Salvador, director municipal de Salud e Higiene, dijo que esta semana será crucial para determinar si seguirán colaborando con la logística en los puntos municipales.
Durante seis semanas, el Cabildo aportó a la inmunización de 78 500 guayaquileños. Salvador indicó que, según un comunicado emitido por el actual régimen, hasta este martes se hará un arqueo de las vacunas que queda, hasta el 31 de mayo se avanzará con la aplicación de segundas dosis a adultos mayores y personal sanitario, y en junio arrancará el nuevo plan de vacunación.
- En la Universidad Central se habilitó punto de vacunación vehicular; IESS suspende inmunización a los jubilados por dos días
- Miguel Moreira y José Ruales asumen los viceministerios de Atención Integral y Gobernanza de la Salud, respectivamente
- Ximena Garzón, ministra de Salud del gabinete de Lasso, habló de la vacunación