3 600 cédulas entregó el Registro Civil de Tungurahua para las votaciones

Personal de la Policía Nacional vigila en los exteriores para evitar las aglomeraciones, aunque no se cumplió con el distanciamiento social. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

Personal de la Policía Nacional vigila en los exteriores para evitar las aglomeraciones, aunque no se cumplió con el distanciamiento social. Foto: Modesto Moreta / EL COMERCIO

A pocas horas que se inicie el proceso electoral cientos de personas, en grandes columnas, esperan atención en el Registro Civil Provincial de Tungurahua este sábado, 6 de febrero del 2021. Ellos buscan obtener la cédula de identidad que les permita sufragar este domingo 7 de febrero.

Personal de la Policía Nacional vigila en los exteriores para evitar las aglomeraciones, aunque no se cumplió con el distanciamiento social. Jefferson Quilligana llegó de la parroquia Pasa, ubicada al sur de Ambato. Estuvo acompañado de su abuelo Fernando, de 70 años.

Hasta las 12:30, aún no lograban sacar el documento. Ellos arribaron a las 06:00 para obtener el documento. “Estamos desde el martes intentando sacar la cédula de identidad que se perdió. Pero ya estamos cerca”.

Mauricio Ramírez, coordinador Zonal del Registro Civil de Tungurahua, explicó que con la atención en horario extendido hasta el momento se entregaron 3 600 cédulas de identidad. Hay hasta las 15:30 de este sábado 6 fueron entregados 600 documentos de identificación. “Esperamos entregar hasta las 20:00 otras 600 cedulas con el horario extendido”.

Mencionó que también el domingo 7 de febrero atenderán desde las 06:00 hasta las 15:00. Lamentó que los usuarios dejen para el último momento el trámite. “Los funcionarios del Registro Civil estamos haciendo lo mejor para atender a todos”.

Ramírez explicó que en noviembre el personal de la entidad trabajó con agendamiento de turnos. La semana pasada también laboraron en todas las oficinas del Registro Civil de la provincia.

Acotó que por los documentos entregados se determinó que el 95% son a personas que perdieron el documento, el 3% por robo y el 2% por cambio de cédula por daño.

Acotó que en la atención se aplican todos los protocolos de bioseguridad para evitar posibles contagios de covid-19. 

Suplementos digitales