Derrame de crudo en el río Coca afectó la dotación de agua en Orellana

Habitantes de comunidades cercanas al río Coca reportaron grandes manchas de crudo en este afluente, la mañana de este miércoles 8 de abril del 2020. Foto: Cortesía

En el cantón Francisco de Orellana se suspendió la captación de agua desde el río Coca –que abastece a la ciudad de El Coca-, tras el derrame de crudo ocurrido la noche del martes 7 de abril del 2020.
La ruptura de una tubería del Sistema de Oleoductos Transecuatoriano (SOTE) y del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) ocasionó que el material hidrocarburífero llegara hasta este afluente e incluso al río Napo.
Ante ese suceso las autoridades de El Coca habilitaron la captación de agua desde el río Payamino, por lo que hubo una interrupción de este servicio durante la mañana y algunas horas de la tarde de este miércoles 8 de abril del 2020 en casi toda la ciudad.

Imágenes difundidas por este Municipio en redes sociales mostraron cómo grandes manchas de un material aceitoso se mezclaban con el agua del río Coca, desde la planta de tratamiento Los Álamos, donde se procesa el agua potable para el cantón.
Juan Báez, director de Agua Potable del Municipio, explicó que la captación del Payamino demorará algunas horas debido a la cantidad de sedimento que tiene este afluente y que debe ser limpiado. “Tenemos una planta emergente (del río Payamino) que la vamos a poner operativa de forma paulatina.”
Algunas organizaciones sin fines de lucro que laboran con comunidades amazónicas reportaron daños en otras localidades más pequeñas asentadas en el río Coca. “Comunidades que viven a lo largo de los ríos Coca y Napo han reportado que el derrame ha llegado hasta sus territorios generando graves afectaciones a lo que para muchas de ellas era su única fuente de agua”, indicaron a través de un comunicado.
Hólger Gallo, presidente de la comunidad Panduyaku de Gonzalo Pizarro, confirmó que el crudo llegó hasta las orillas del río Coca y afectó a los cultivos de los habitantes que viven cerca de este afluente.
En su comunidad, indicó, no hubo problemas con el agua debido a que la captan de otras fuentes, aunque contó que sí resultaron afectados, porque su actividad principal es la pesca, que la realizan en ese río. "El río quedó muy contaminado. Muchos compañeros sacaron peces muertos".
El Ministerio del Ambiente confirmó que no hubo afectación de captación de agua para el Municipio de Gonzalo Pizarro y que sí fue afectado el río Coca, por lo que se activó la planta del río Payamino en Orellana.
El Municipio de Francisco de Orellana informó que el servicio de agua se irá restableciendo poco a poco en las próximas horas y que se espera que hasta este jueves se habilite la planta de emergencia en un 100%.