Egipto abre al público dos nuevas pirámides con sarcófagos y momias

Develan sarcófago con momia del faraón Amenemhat II en Dahshur, Egipto. Foto: EFE

Las autoridades egipcias abrieron el sábado 13 de julio del 2019 el acceso a los turistas de dos pirámides en Dahshur, en el sur de El Cairo, y develó una colección de sarcófagos, algunos con momias en buen estado de conservación.
Una pirámide construida por el faraón Sneferu, fundador de la cuarta dinastía de los faraones de Egipto, y otra vecina, están accesibles al público por primera vez desde 1965, anunció en un comunicado el ministro de Antigüedades, Jaled al Anani.
Durante las excavaciones arqueológicas en Dahshur, “se descubrieron sarcófagos en piedra, arcilla y madera, algunos de los cuales tienen momias en buen estado”, agregó el ministro.
En el sitio de Dahshur, a una hora por carretera de El Cairo, sobre la margen occidental del río Nilo, se encuentran varias pirámides. Un antiguo muro, de 60 metros de largo, al sur de una de las pirámides, la del faraón Amenemhat II, también fue develado, según el ministro.
Cerca de allí, las excavaciones también sacaron a la luz máscaras funerarias y herramientas para tallar piedras, que datan de la época del Bajo Egipto, del 750 al 332 a.C.
Desde hace varios años, las autoridades de Egipto anuncian regularmente descubrimientos arqueológicos, con el fin de relanzar el turismo, afectado por la inestabilidad política y los atentados registrados tras la revolución egipcia de 2011. El sector registró cierta mejoría en 2018.
- Descubren la carta cristiana más antigua del Imperio Romano
- Egipto solicita a Interpol localizar busto de Tutankamón subastado en Londres
- Subastaron en USD 6 millones busto de Tutankamón reclamado por Egipto
- Egipto pide al Reino Unido frenar venta de una escultura de Tutankamón
- Egipto descubre unas despensas de Ramsés II en el Delta del Nilo
- Egipto descubre cementerio de Antiguo Reino