Gobierno tiene 45 días para evitar su destitución 
En sectores periféricos de Quito se camina hasta 30 …
Pionyang condena maniobras y dice que sus amenazas n…
Lista oficial no registra ecuatorianos fallecidos en…
Lasso anuncia la tenencia y porte de armas para defe…
Procesiones, gastronomía y emprendimientos marcan la…
Tornados en el medio oeste y sur de Estados Unidos d…
Poblado de Azuay en alerta amarilla por deslizamiento

Artista mexicano construye un muro en un parque neoyorquino

Al menos 25 mexicanos, entre ellos cantantes de ópera, arquitectos y trabajadores de supermercados y restaurantes, ayudaron el jueves 7 de septiembre de 2017 en la construcción del muro. Foto: AFP.

Al menos 25 mexicanos, entre ellos cantantes de ópera, arquitectos y trabajadores de supermercados y restaurantes, ayudaron el jueves 7 de septiembre de 2017 en la construcción del muro. Foto: AFP.

Con ladrillos hechos en México, el artista Bosco Sodi creó en un parque de Nueva York un muro imitando los planes de Donald Trump de construir una estructura similar entre la frontera de EE.UU. y México. Foto: AFP.

El artista mexicano Bosco Sodi construyó un muro de ladrillos en un parque de Nueva York, imitando los planes del presidente estadounidense, Donald Trump, para la frontera con México.

Al menos 25 mexicanos, entre ellos cantantes de ópera, arquitectos y trabajadores de supermercados y restaurantes, ayudaron el jueves 7 de septiembre de 2017 en la construcción del muro de alrededor de 1 600 ladrillos en el parque de Washington Square, en Manhattan.

Por la noche (local), el artista pidió a los neoyorquinos que se llevaran uno a uno los ladrillos de siete kilos de peso para desmontar el muro. "Es una declaración política muy abstracta de la que cada uno debe sacar sus propias conclusiones. Puede ser un muro político, espiritual o ideológico", dijo el artista.

Al menos 25 mexicanos, entre ellos cantantes de ópera, arquitectos y trabajadores de supermercados y restaurantes, ayudaron el jueves 7 de septiembre de 2017 en la construcción del muro. Foto: AFP.

La construcción medía dos metros de alto y ocho de largo. "Incluso cuando se toma solo una pequeña parte del muro, se puede destruir y desmontar con el compromiso de los ciudadanos", añadió.

Los ladrillos fueron cocidos en Oaxaca, en el sur de México. Sodi hizo que los trasladaran desde allí pasando por la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo hacia Texas, siguiendo la misma ruta por la que llegan muchos migrantes desde Latinoamérica a Estados Unidos.

En un principio, el artista había encargado la fabricación de los ladrillos para un proyecto en Japón, donde quiere construir un dado de este material.