Caída de la exportación petrolera gravita en el déficit comercial
Redacción Negocios
negocios@elcomercio.com
Una importante caída de las exportaciones petroleras motivó el déficit de la balanza comercial entre enero y septiembre de este año, que alcanzó el monto negativo de USD 511 millones.
De acuerdo con el Banco Central, el volumen de crudo exportado en los primeros nueve meses de este año llegó a un poco más de 90 millones de barriles frente a 96 millones que registró el mismo período en 2008.
Sin embargo, esta caída no fue sostenida durante el año, sino que se evidenció principalmente en septiembre. Mientras entre enero y agosto de este año hubo un promedio mensual de exportación del hidrocarburo de 10 millones de barriles, el volumen para septiembre fue de 8,8 millones.
Pese a que el precio promedio por barril para ese mes fue de USD 64, la baja producción reflejó una caída en el monto de exportaciones en el orden a USD 176 millones de agosto a septiembre.
Un segundo factor fue el incremento de importaciones en cuanto a materias primas y bienes de consumo.
De acuerdo con el técnico del Observatorio de Comercio Exterior, Vinicio Salgado, el crecimiento en las importaciones no es determinante dentro del déficit comercial para este año, sino más bien la caída de exportaciones tanto petroleras como no petroleras. Según Salgado, la disminución tanto de exportaciones como importaciones evidencia la tendencia recesiva
dentro de la economía ecuatoriana.
El incremento entre agosto y septiembre de la importación de bienes de consumo y materias primas también pudo haber tenido un incentivo por la desgravación de parte de la salvaguardia cambiaria a Colombia, la restitución de las preferencias a los socios comerciales, y la aproximación de la temporada navideña, de acuerdo con Salgado.
Sin embargo, insiste en que las importaciones totales registran una caída con respecto a 2008 del orden de 12%, también debido a una reducción del ingreso real de la población
relacionado con la reducción del consumo privado y la caída del empleo.
El presidente de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Colombiana, Milton Delgado, indicó que la desgravación de la salvaguardia cambiaria fue decisiva para que las importaciones desde Colombia se recuperen entre agosto y septiembre.
La presidenta de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Peruana, Margarita Zambrano, coincidió en que el restablecimiento de las preferencias al Perú se ve reflejado en la recuperación de importaciones desde ese país que se espera crezcan por Navidad.