Perú declara estado de emergencia en 18 regiones por…
Plazo para elecciones primarias de organizaciones po…
Camión que transportaba cerveza sufre siniestro de t…
Un fallecido deja siniestro en av. Simón Bolívar, a …
Paúl Carrasco es cesado como Gobernador de Azuay
Ecuatoriana gana el premio Reportaje de RFI en Español
Lo que se sabe de la violación a la adolescente fren…
La vida de dos niños apuñalados en parque de Annecy,…

Para el café. Empanadas de morocho

Desde esta edición le presentaremos varias opciones para acompañar el café, sea en el desayuno, por la tarde o en la noche.

La receta de esta semana son las famosas empanadas de morocho y las  prepara la chef Martha Calixto, del Grupo Barlovento de Quito.

En la elaboración es importante que alarmarlas, las cierre muy bien para evitar que el condumio o relleno salga. También  al momento de estirar la masa hágalo empleando un plástico transparente, es decir, ponga la masa dentro del plástico de tal manera que esta no esté en contacto con el rodillo y la mesa de trabajo.

Ingredientes para esta receta

1 lb de masa de morocho
60 gr de carne de cerdo molida
60 gr de carne molida
de res
1 cebolla paiteña
1 pimiento verde
2 diente s de ajo
1 zanahoria picada
Sal
Pimienta
Aceite

Para el ají

1 tomate de árbol, aceite
2 ajíes, agua, cilantro
Cebolla paiteña

Los pasos

1. Ponga a calentar una sartén en el fuego, agregue un chorrito de aceite. Una vez que esté bien caliente agregue la cebolla paiteña picada en cuadritos pequeños, sofríala y agregue el pimiento y los dientes de ajo también picados.

2.Agregue la carne de cerdo y la de res. Fríala y ponga sal y pimienta a su gusto. Aumente la zanahoria picada en cuadritos. Si desea puede agregar arvejas cocidas y huevo duro picado al condumio.

3. Para armar las empanadas: caliente la masa de morocho a baño María para suavizarla. Una vez que la masa este manejable,  amásela  y póngale sal  al gusto. Estire la masa, corte seis  círculos, y en cada uno coloque el  condumio.

4. Ayúdese con una funda de plástico transparente (para que no se pegue la masa) y  cierre las empanadas. Si desea selle el borde aplastándolo con un tenedor. Fríalas en abundante  aceite. 

5.  Para el ají. Pele el tomate de árbol y licúelo con un poco de agua, aceite, dos ajíes y sal. Cierna y coloque en un recipiente para servir. Agregue cebolla paiteña cortada en plumas y cilantro.