Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Bogotá decide no replicar a Chávez

Bogotá, Caracas. El Tiempo, Colombia, GDA, y AFP

El Gobierno de Colombia ha optado por la prudencia, frente a los ataques verbales del presidente de Venezuela, Hugo Chávez. Así lo confirmaron fuentes de la Casa de Nariño, que también señalaron que no se caerá en la retórica del líder bolivariano.El Mandatario de Venezuela insistió el domingo en que no dialogará con su colega colombiano Álvaro Uribe. Afirmó que la única manera es que Estados Unidos “retire las bases” en Colombia.

El Jefe de Estado venezolano volvió a acusar a Uribe de “mafioso”. Y agregó que “está moviéndose para ver si habla conmigo. No tengo nada que hablar con el mafioso de Uribe”.

‘Derrota de Chávez’

En una guerra con Colombia, el presidente venezolano, Hugo Chávez, sería derrotado, aseguró el politólogo francés Pascal Boniface, director del privado Instituto de Relaciones Internacionales y Estratégicas de París.

La nueva decisión de Chávez se da en momentos en que algunos gobiernos han expresado la necesidad de buscar, a través de una mediación regional, una salida a la crisis que enfrenta a Venezuela con Colombia. El conflicto surgió por los ataques del Presidente de Venezuela al acuerdo de cooperación militar suscrito entre Colombia y EE.UU.

El Gobierno de Brasil ha expresado su intención de buscar un acercamiento. Incluso, una comisión de diputados de ese país llegó a Caracas para buscar un fórmula de solución. El grupo visitará luego Bogotá y Quito.

Ante las nuevas agresiones verbales de Chávez, Uribe no quiso hacer ningún pronunciamiento. El Gobierno colombiano ya informó al Consejo de Seguridad de la ONU y a la OEA sobre los ataques del gobernante venezolano.

Para Roy Barreras, representante uribista a la Cámara, Chávez es “un loco que está cañando, pero con él hay que venir prevenido”.

Por su parte, el ex canciller Augusto Ramírez dijo que le parecía muy insensata la posición de Chávez, porque la única manera como se entiende la gente es hablando y por eso, aseguró, es necesario buscar alguna alternativa.

Mientras tanto, Ernesto Samper, ex presidente colombiano, afirmó que la mediación regional es el único camino sensato que queda para salir de esta encrucijada.