Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El barril de crudo superó los USD 80

Nueva York, AFP

Los precios del barril de crudo  subieron por tercera sesión consecutiva ayer  en Nueva York, al superar los USD 80. Esto fue consecuencia de  una inesperada caída de ‘stocks’ de crudo en EE.UU.  y a un debilitamiento del dólar.

En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de West Texas Intermediate (WTI) para entrega en diciembre terminó en USD 80,40, un incremento  de USD 0,80 con  relación al cierre del martes.

El WTI acumula un incremento de USD  3,40 en las tres últimas sesiones y no terminaba sobre los USD 80 desde el 26 de octubre  pasado.
En el InterContinentalExchange de Londres, el barril de Brent del mar del Norte con igual vencimiento ganó 78 centavos al cerrar en USD 78,89.

Luego de tres semanas de alza consecutiva, las reservas estadounidenses de crudo bajaron en 4,0 millones de barriles la semana pasada, según datos del departamento de Energía.

“Fue una gran sorpresa para el mercado”, subrayó Andy Lipow, de  Lipow Oil Associates.
“Junto al descenso del dólar, esto contribuyó la subida de precios del petróleo” .

La divisa estadounidense descendió  frente al euro USD  1,48.  Este movimiento lleva a los inversores a colocar su capital en las materias primas para protegerse de la pérdida de valor de sus activos. También hace al petróleo más atractivo para los compradores  de otras divisas. Según Lipow, los operadores son alentados también por la Reserva Federal estadounidense, que al término de su reunión anunció que mantendrá durante largo tiempo su tasa directriz cercana a cero para sostener la actividad económica.