Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El fin de los apagones, hasta el 15 próximo

El Gobierno espera que en las próximas tres semanas la crisis eléctrica sea superada. El ministro de Energía, Esteban Albornoz, aseguró ayer que el próximo 15 de diciembre pudiera ser la fecha para terminar con el racionamiento del servicio de luz eléctrica.

El Ministro acudió ayer a la Asamblea para presentar un informe de la crisis. En su discurso, nuevamente dijo que “afrontamos la peor sequía en los últimos 40 años”, lo cual  ha afectado a la producción de la central hidroeléctrica de Paute, ubicada en el Austro.

Por ejemplo, aseguró que el año pasado la central se abastecía con un promedio de más de 100 metros cúbicos, pero en las últimas semanas el caudal ha bajado hasta los 35 metros.

El temporal seco no cambiaría en los próximos días. Al menos eso anunció Homero Jácome, técnico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inami). Sin embargo, el ministro Albornoz aseguró que el Gobierno y su comité de crisis han trabajado para superar la crisis energética. Por ejemplo, con la mejora de producción termoeléctrica del país. “Estamos trabajando oportunamente, por eso los racionamientos disminuyeron”.