Andinos iniciaron ronda de negociaciones con la UE
Bogotá, AFP
Representantes de Colombia, Perú, Ecuador y la Unión Europea (UE), iniciaron hoy en Bogotá una ronda de negociaciones que podría concluir el viernes con la definición de un Tratado de Libre Comercio (TLC) , informaron fuentes del ministerio de Comercio colombiano.
La ronda de negociaciones es la cuarta que se realiza desde que se reiniciaron las conversaciones en febrero pasado, tras fracasar un diálogo entre la UE y el bloque de la Comunidad Andina de Naciones (CAN, Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú).
Colombia y Perú han manifestado su interés de concluir las tratativas en lo posible el viernes, mientras que Ecuador considera ampliarlas en razón a que quiere profundizar sobre temas sensibles como la propiedad intelectual y la agricultura, conforme a su nueva Constitución.
“Tenemos unos resultados importantes de las tres rondas anteriores, y creo que hay coincidencia entre Colombia, Perú y la Unión Europea de la importancia de concretar prontamente un buen acuerdo”, señaló el pasado viernes a la AFP Santiago Pardo, jefe del equipo negociador de Colombia.
La ronda de Bogotá se realiza en un hotel del norte de la capital, y según los organizadores, el viernes en conferencia de prensa se darán a conocer los resultados de la misma.
Delegados de la UE y de los tres países andinos iniciaron este lunes las tratativas en torno a 12 mesas sobre temas específicos como acceso a mercados de bienes agrícolas, medidas sanitarias y obstáculos técnicos al comercio, políticas de competencia, compras públicas, propiedad intelectual, desarrollo sostenible y solución de diferencias.
Mientras tanto, una coalición de organizaciones sociales y sindicales que se oponen al Tratado, anunció la realización de una serie de actividades paralelas a la ronda, entre ellas un foro el próximo miércoles, con participación de dirigentes sociales y políticos.
Igualmente, la coalición convocó el viernes para una concentración y un acto cultural frente al hotel donde se realizan las negociaciones.