Cuatro vías de Ambato se destinan para la ciclorutas

El proyecto estará en marcha entre el 20 de febrero y el 6 de marzo del 2021. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El proyecto estará en marcha entre el 20 de febrero y el 6 de marzo del 2021. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El proyecto estará en marcha entre el 20 de febrero y el 6 de marzo del 2021. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El proyecto ‘Ambato en Bici y a Pie’ estará en marcha del 20 de febrero al 6 de marzo de 2021 en las calles céntricas de la capital de la provincia de Tungurahua.

Las autoridades municipales informaron que desde este martes 9 de febrero las vías Sucre, Bolívar, Eloy Alfaro y Guayaquil empezarán a ser señalizadas y se instalará carteles informativos sobre la cicloruta. La colocación de la pintura y los anuncios se realizará en horas de la noche y madrugada hasta el 19 de febrero. Desde el sábado 20 de febrero entrará en funcionamiento hasta el 6 de marzo.

“Las vías seleccionadas mantendrán sus sentidos, se modificará la circulación del transporte público y habrá zonas exclusivas para caminar y utilizar las bicicletas”, aseguró Mauricio Vargas, director de Gestión Ambiental del Cabildo.

Según los funcionarios municipales, la primera fase del proyecto tendrá 15 días de duración y dependerá de los resultados que se obtengan para su posterior aplicación.

La consultora YES Innovation, la Corporación Técnica Alemana (GIZ) y el Grupo Faro financian esta obra con un monto de USD 20 000. Mientras que la Dirección de Tránsito y Transporte se encargará de ejecutar el proyecto.

Grace Yépez, consultora de YES Innovation, aseguró que la idea del proyecto es tener una movilidad sostenible y planificada en Ambato.

“Vamos a tener una visión clara de donde se implementará el circuito de ciclo vías permanente en la ciudad”, dijo Yépez.