El agua pudo llegar con los meteoritos
Washington. AFP
Una investigación publicada en la revista Nature apoya la teoría de que el agua que generó la atmósfera y los océanos de la Tierra llegó a bordo de grandes meteoritos.
El trabajo contradice así lo que cuentan muchos libros de texto: que el agua se originó durante un período en el que los gases del interior de la Tierra se condensaron debido al enfriamiento del planeta y formaron la atmósfera y los océanos.
Según el autor del estudio, Francis Albarède, geoquímico del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia, la teoría del origen volcánico no es posible debido a que el gigantesco cúmulo de material llamado a ser la Tierra estaba demasiado caliente como para que se condensara el agua.
Albarède mantiene que el agua llegó al planeta Tierra desde las zonas más lejanas de nuestro sistema solar.
Lo hizo en grandes masas de hielo a bordo de asteroides que se estrellaron contra la Tierra unos 100 millones de años después del nacimiento de los planetas actuales.
El académico asegura también que la datación basada en el uranio y el plomo es consistente con esta teoría.
Si está en lo cierto, el origen del agua sería mucho más reciente que lo que pensaban hasta ahora los investigadores.
Los asteroides estallaron contra la superficie de la Tierra y llegaron al manto.
Allí, el hielo se derritió y ablandó los materiales que lo componen. Así comenzó la tectónica de placas y la formación de los futuros continentes y océanos.
También aportó un elemento clave para la vida, lo que no sucedió en otros planetas.
En Marte, por ejemplo, las temperaturas eran muy altas y el agua de los asteroides se secó antes de penetrar en el manto. Esta tesis fue recibida con interés por la comunidad científica.