Cinco opciones para vacacionar en el verano, según Lonely Planet

Foto de Benird

Foto de Benird

Las edificaciones de la ciudad de Santorini, en Grecia, deslumbran a los visitantes por sus tonos matizados por el blanco y el azul. Foto: Wikicommons

La conocida guía de turismo Lonely Planet difundió una lista con cinco destinos para visitar en el verano por varios lugares del mundo.

La mayoría de las propuestas, desde España hasta Rusia, se destacan por su espíritu veraniego, es decir, por tener el sol y el mar como grandes protagonistas.

Benidorm, España

Conocida como la ‘Nueva York del Mediterráneo’, Benidorm es la ciudad con más rascacielos de España. Tales edificaciones llaman la atención de los turistas por la posibilidad de gozar de todo el esplendor material del sitio mediante el skyline, es decir, el disfrute de una vista panorámica, única e impresionante, de toda la geografía del lugar.

Benidorm es la ciudad con más rascacielos de España. Foto: Wikipedia

Sin embargo, son sus actividades veraniegas las que dieron fama a la ciudad ubicada en la provincia de Alicante, en la comunidad Valenciana.

Según el portal TripAdvisor, las cuatro millas de playa de Benidorm son su sello característico. Entre las actividades marinas que se destacan están el buceo, el esquí acuático, el wakeboard y el kitesurf, entre otras.

Mundomar, Aqualandia, Iberia Park son algunos de sus seis parques temáticos que redondean el menú de opciones para los amantes de la arena, el mar y el sol.

También son conocidos sus paseos en barco a la pequeña isla de Benidorm y para aquellos que prefieren las caminatas el lugar ofrece rutas de senderismo de hasta 5 kilómetros.

Isla de Re, Francia

Considerada por varios portales de viaje como uno de los lugares con más sol de toda Francia, la Isla de Re, al oeste del país, es por mucho uno de los destinos predilectos de los amantes del ciclismo y la brisa.

Con casi tres kilómetros de longitud, la isla ofrece al visitante excursiones por diversos lugares turísticos donde la bicicleta es el medio de transporte de mayor protagonismo, con una red de vías ciclísticas que alcanza los 100 kilómetros de longitud.

La isla cuenta con tres kilómetros de longitud para transitar en bicicleta, el medio de transporte más popular en el lugar. Foto: Wikipedia

Entre los atractivos del lugar se destacan la práctica del surf y el windsurf. Sus playas y paisajes son los lugares más apreciados por los visitantes, sin embargo, en el sitio también existen edificaciones históricas de gran valía.

Se trata de las Fortificaciones de Vauban, la Abadía des Châteliers y el Fuerte de La Prée, que la Unesco incluyó en su lista de Patrimonio de la Humanidad.


Oslo, Noruega

La capital del país escandinavo también resalta en la lista de lugares paradisíacos por los amantes del verano. Más allá de ser conocida por el epicentro de la historia vikinga, la ciudad de Oslo ofrece al turista sus famosos fiordos, estrechas entradas de mar de formación natural que asemejan un valle, pero cubierto de agua.

Según el portal Visit Norway, los fiordos más vemblemáticos son Nærøyfjord, el Sognefjord, el Lysefjord y el Geirangerfjord. Son tan importantes que la Unesco ha incluido al Nærøyfjord y el Geirangerfjord en su lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad.

El fiordo de Geirangerfjord es uno de los más famosos de Oslo y forma parte de los Patrimonios de la Humanidad de la Unesco. Foto: Wikipedia

Los visitantes pueden realizar travesías personalizadas por los fiordos o hacerlo mediante cruceros, barcos o, inclusive, pernoctar dentro de la ruta, incluyendo más actividades como caminatas por los pueblos que se ubican en los alrededores. También, la práctica del kayac, camping y el buceo son opciones para disfrutar de los fiordos muy de cerca.

Santorini, Grecia

Las islas volcánicas que dan forma a Santorini, a unos 200 km al sureste del territorio continental griego, son una atracción de fama internacional. Con una antigüedad de más de 3 500 años, el archipiélago ofrece al visitante el deleite de una arquitectura cautivadora.

Según el portal Lonely Planet, el encanto de sus casas, encaladas con marcos azules en ventanas y puertas, dan muestra de la belleza del diseño material del sitio.

De hecho Oia, el pueblo más típico de Santorini, se caracteriza por sus iglesias con cúpulas azules, casas excavadas en la roca, villas construidas sobre el alcantilado, entre otros.

En Oia, las cúpulas de las iglesias se caracterizan por sus cúpulas azules. Foto: Pixabay

La arqueología también está presente en el lugar y el visitante puede apreciar los restos de Akrotini, una ciudad antigua minoica, que fue sepultada bajo capaz de piedra pómez y ceniza durante una erupción. El senderismo, baños en aguas calientes sulfurosas, el buceo y el snorkel completan la agenda en la isla griega.

San Petersburgo, Rusia

La lista de Lonely Planet cierra con la segunda ciudad más poblada de Rusia. El verano favorece a la ciudad por sus temperaturas cálidas, que alientan al turista a aventurarse a descubrir el casco histórico del lugar, con largos paseos entre sus clásicas edificaciones y avenidas monumentales.

Según el portal TripAdvisor, las joyas de la arquitectura del sitio permiten maravillarse a cada paso. Destacan las construcciones como el Palacio de Invierno y la Catedral de Kazán.

La arquitectura única de San Petersburgo ofrecen al turista una vida nocturna envolvente. Foto: Pixabay

La gran mayoría de los edificios de San Petersburgo son de estilo barroco y neoclásico de los siglos XVIII y XIX, lo que permite que el visitante mantenga una gama de destinos culturales que se traducen en el disfrute de una vida nocturna entre arte y espectáculos de gran nivel como el ballet, la ópera y la música clásica.

La Catedral de Kazán es una edificación arquitectónica ícono de San Petersburgo. Foto: Wikicommons

Finalmente, el verano es tan prominente en el lugar que el turista también puede disfrutar de las llamadas "noches blancas" de San Petersburgo, que ocurren de mayo a julio y se manifiestan en largos ocasos que bañan la ciudad, provocando un ambiente propicio para caminatas entre la tenue luz que acompañan las noches.

Suplementos digitales