El malware Brata vulneró las cuentas de Whatsapp de más de 10 000 personas

La función de pago de WhatsApp permitirá pagar a alguien tan fácil como enviar mensajes, señaló el responsable de la aplicación en un comunicado. Foto: Pixabay

Un nuevo virus o malware denominado Brata dejó vulnerables a cientos de usuarios de la red de mensajería WhatsApp en Brasil. En enero de este 2019, la empresa de cyberseguridad Symantec alertó sobre un hueco en la seguridad de la red social de mensajería instantánea.
Las personas que querían tener sus conversaciones y archivos protegidos decidieron acceder a actualizaciones de WhatsApp a través de la tienda de Google Play en Android. Según Dimitri Bestushev, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kapersky, durante la Cumbre Latinoamericana de Ciberseguridad: “los usuarios buscaron una actualización y muchos creyeron que instalar una aplicación que fuera literalmente la Actualización de WhatsApp sería el camino más sencillo para estar seguros, sin embargo este desconocimiento provocó que descargaran un virus troyano que espiaba sus equipos”.
Y fue así como Brata, una aplicación virulenta, fue descargada en la PlayStore de Google Brasil y logró ingresar en más de 10 000 cuentas de WhatsApp, menciona el portal Expansión. El virus proyecta una pantalla espejo del teléfono infectado en los equipos de los cyberdelincuentes. De esa manera todos los datos que se albergan en el celular intervenido son enviados en tiempo real y visualizados en la pantalla espejo.
BRata, un troyano que espió a 10,000 usuarios de #WhatsApp via @expansionmx en #KLSEC https://t.co/5x36dlZlgf
— Kaspersky Latino (@KasperskyLatino) August 30, 2019
Brata permite activar cámaras y micrófonos para convertirse en un sistema de espionaje. El cibercriminal cuenta con la posibilidad de interactuar con el móvil sin que el dueño del equipo lo note. La información bancaria, los mensajes, fotos y demás archivos pueden ser vulnerados.
Según recoge El Tiempo de Colombia, el virus se disfraza de una actualización de WhatsApp en la tienda de Google, pero también se distribuye por fuera de esta. Bestushev dijo que el malware tiene un precio relativamente asequible fuera de las tiendas de aplicaciones.
Kaspersky informó que Brata dejó 500 víctimas por día mientras estuvo en la PlayStore de Android, pero luego de que se notificaría del peligro que esta significa para los usuarios fue dada de baja por Google.