Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Ojo si le llega correo con 'fotos' de infidelidad de su pareja: es un virus

Reaparece modalidad de correo electrónico sobre supuesta infidelidad que busca captar datos privados del usuario. Foto: Archivo particular Diario El Tiempo de Colombia.

Expertos en ciberseguridad alertan por el resurgimiento de un viejo engaño: un correo que promete mostrarle las pruebas, fotos, de su pareja cometiendo infidelidad, que en realidad contiene código malicioso que puede espiar su información financiera o 'secuestrarle' datos del equipo. 

Varias personas en redes sociales en Colombia están reportando dicho correo, alertando del engaño, pues muchos usuarios terminan descargando el archivo adjunto con el código malicioso que trae.

El correo engañoso puede llegar a nombre de un conocido (cuenta que previamente han logrado vulnerar). Con lenguaje coloquial, el mensaje le advierte que le contará algo "que no se atreve a hacerlo personalmente" y "que todo el mundo sabe": que está siendo engañada o engañado. 

Correo engañoso de supuesta infidelidad. Foto: Cortesía - Diario El Tiempo de Colombia

El lenguaje está cuidadosamente escogido para alentar la curiosidad de las víctimas. Una vez logran la atención al decir que "acá te adjunto una foto donde se están besando", le informa que para mayor seguridad puso la imagen en un archivo comprimido.

El archivo adjunto, que puede ser un .zip o u archivo de Word, contiene código malicioso que se encarga de espiar información del equipo del usuario para captar contraseñas bancarias o de redes sociales, para luego ejecutar robos u extorsión.

Se trata además de un engaño viejo que ya las autoridades colombianas habían detectado en 2016 y que resurge luego de varios meses y años: 

Lo mas recomendable es nunca abrir archivos adjuntos que le ofrezcan revelaciones, fortunas, algo gratis o muy interesante, pues es la manera cómo los delincuentes logran captar la atención y llevar a las personas a abrir estos archivos infectados, alertan las autoridades y expertos.