La ley IDEA, la alternativa de Ecuador para exportar…
Roberto Cuero, Ronny Aleaga, Wilma Andrade y otros d…
El papa Francisco salió del quirófano tras ser operado
Desabastecimiento de gas y alimentos se agudiza en Galápagos
Ministerio de la Mujer investiga presuntas violacion…
Darth Vader fue juzgado y sentenciado en corte chile…
El presidente colombiano Gustavo Petro sale a la cal…
UCE tendrá un festival artístico en favor de los afe…

¿Audios demasiado largos? Así puede acelerar la velocidad de los mensajes de voz en Whatsapp

La funcionalidad se encuentra disponible tanto para Android como para iOS. Foto: Pixabay

Seguro se ha visto envuelto en la siguiente situación: Algún amigo le envía un audio de Whatsapp para mantenerse al día, pues no han conversado en mucho tiempo. Como el audio es demasiado largo y esta persona le está contando lo que le ha pasado en todos estos meses, sus preocupaciones y crisis existenciales, usted decide posponer el audio para más tarde. Y después termina olvidando que ese mensaje quedó allí y no vuelve a responder.

Para que eso no le ocurra y usted tenga la posibilidad de escuchar el mismo contenido del mensaje, pero en menos tiempo, la nueva actualización de Whatsapp trae una solución. La funcionalidad se encuentra disponible tanto para Android como para iOS.

Para utilizar esta función, primero debe actualizar a la versión Beta de Whatsapp. Después, debe seguir los siguientes pasos:

  1. Reproduzca el audio normalmente, como siempre lo ha hecho.
  2. A un lado del audio, hay un ícono que le muestra la velocidad a la cual está reproduciendo. Se muestra la velocidad por defecto, que es 1X.
  3. Si pulsa sobre ese botón, la velocidad aumentará a 1,5X. Si vuelve a pulsar, aumentará a 2X. Es decir, el doble de velocidad del mensaje original.
  4. Para volver a escuchar mensajes en la velocidad normal, debe aplastar nuevamente el botón hasta que quede en 1X. Si no lo hace, la próxima vez que quiera escuchar un audio, este se reproducirá en la última velocidad que utilizó.

Mensajes de WhatsApp; ¿qué implica la ‘actualización de las condiciones’ de la aplicación de mensajería? » https://bit.ly/3gwKOcJ

Posted by El Comercio on Saturday, April 24, 2021