Dos sismos se registraron en el sur de Ecuador este …
Volcán Cotopaxi emite nube de gas este 29 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…

Arranca vacunación contra el covid-19 de funcionarios públicos en ministerios

Edith Chicaiza, de 32 años, y Teresa Echeverría, de 50, se vacunaron contra el covid-19 en la Vicepresidencia. Foto: EL COMERCIO

Este martes 30 de agosto del 2022 se realizó la primera jornada de vacunación interinstitucional en la Vicepresidencia de la República, ubicada en el Centro Histórico de Quito.

Desde horas de la mañana, más de 350 funcionarios públicos de la Presidencia, Casa Militar Presidencial, así como de los ministerios de Defensa, del Interior, de Educación, de Relaciones Exteriores y el ECU 911 recibieron la dosis de refuerzo contra el covid-19. Esta campaña se replicará en los próximos días en otras instituciones del Ejecutivo.

El vicepresidente Alfredo Borrero asistió a esta primera jornada. Allí colocó varias dosis a los funcionarios que acudieron a la convocatoria.

Borrero hizo un llamado a la población desde los 12 años para que se aplique el primer refuerzo y a los mayores de 18 años el segundo.

"Este es un programa de todos los ecuatorianos, se han invertido más de USD 351 millones y están por llegar aproximadamente 2,5 millones de dosis más con el objetivo que todos los ciudadanos completen sus dos dosis más una de refuerzo", dijo.

El Segundo Mandatario recordó que la meta es llegar con la tercera dosis contra el covid-19 a 10 millones de ecuatorianos hasta finales de septiembre.

Para alcanzar ese objetivo se impulsan diversas acciones como la vacunación interinstitucional y la minga de inoculación que se realizó el pasado 27 de agosto.

Según la viceministra de Gobernanza y Vigilancia de Salud del MSP, Gabriela Aguinaga, la jornada tuvo gran acogida entre los ciudadanos y se aplicaron 106 797 dosis a escala nacional.

El militar Byron Pilco, de 36 años, también se vacunó contra el covid-19. Foto: EL COMERCIO

Borrero agregó que la intervención está priorizada en las provincias de Guayas, Azuay, Pichincha, Santo Domingo, Manabí, Los Ríos y Cotopaxi.

Vacunas para funcionarios y público en general

Juan Francisco Viteri, subsecretario de seguimiento a la gestión del Sistema Nacional de Salud de la Vicepresidencia, dijo que la jornada de este 30 de agosto se extenderá hasta las 16:00 y se espera la llegada, en la tarde, de 100 funcionarios más.

Edith Chicaiza, de 32 años, y Teresa Echeverría, de 50, entregan comida y los funcionarios de la Vicepresidencia les comentaron que en ese lugar se iban a colocar las vacunas contra el covid.

Cargadas sus alimentos, ambas llegaron a las 10:00 al hall de la Vicepresidencia. "Vine por la cuarta dosis. Sé que me puede dar la enfermedad, pero no va a ser mortal", manifestó Chicaiza.

Echeverría también recibió la cuarta dosis. La mujer contó que ya se contagió del virus y lo pasó como una gripe. "Con la vacuna me siento más segura", afirma.

Claudia Sanguano, 18 años, comenta que el proceso fue rápido y demoró menos de cinco minutos. Ella también se enteró por su madre que en ese lugar se coloca el biológico.

Este espacio solo estará funcionando hasta las 16:00 de este 30 de agosto. Viteri mencionó que también pueden acudir todas las personas que lo requieran.

A escala nacional están habilitados más de 1 900 puntos de inmunización, entre fijos y móviles.