¿Qué armas nucleares tácticas desplegará Rusia en Bi…
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones …
Ecuador recuerda a 'Chabelo' por el programa La Cara…
Pago de utilidades en cuotas continúa vigente este 2023
¿Por qué en la vía Alóag - Santo Domingo hay tantos …
Delincuentes roban vehículos de concesionaria en Quito
Protagonista de Harry Potter espera su primer hijo
Incendio en una unidad de Trolebús en Quito

Terceras dosis a personal sanitario se aplicarán en dos fases

La aplicación de la tercera dosis no es obligatoria. Foto: EFE

La aplicación de las terceras dosis contra el covid-19 arrancó en los hospitales del país. Desde el lunes 18 hasta el martes 19 de octubre se administraron las fórmulas en dos sanatorios de Quito: Pablo Arturo Suárez y Docente de Calderón

En el primero hospital se colocó la fórmula a 1 086 personas y en el segundo, a cerca de 800 funcionarios de la salud. 

La ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, explicó que la tercera vacuna se aplicará en dos fases a quienes hayan cumplido un periodo de seis meses después de la segunda fórmula. 

Por ello, primero se colocará a quienes recibieron la fórmula entre febrero y abril del 2021. Ellos serán inmunizados este mes de octubre. 

En la segunda etapa se aplicará a quienes accedieron a la segunda vacuna en mayo de este año. Ellos se inocularán en noviembre. 

La ministra Garzón señaló que actualmente recibirán la de la proveedora británica AstraZeneca; independientemente de que la primera haya sido Pfizer o alguna otra. 

Además, mencionó que su administración no es obligatoria. El número de trabajadores sanitarios bordea los 110 000.  

Posteriormente, la titular de Salud indicó que se espera la vacunación de personas con enfermedades agravantes