Paso detenido en Los Ceibos; GIR inspecciona vehículo
¿Qué es el juicio político?
Lo que se sabe del hombre con chaleco sospechoso en …
Alerta en Guayaquil por hombre con chaleco sospechos…
Finlandia es el país más feliz del mundo por sexto a…
Nacen en la India las primeras crías de guepardo en …
Muro colapsó en Atucucho sin dejar personas afectadas
Joven tiktoker registró avance de falla geológica en Alausí

Una campaña busca recaudar fondos para operar a pacientes con labio fisurado y paladar hendido

Imagen referencial. La operación de labio leporino se puede hacer desde los tres o cuatro meses de edad. Foto: Pixabay

Hace 20 años, y con el fin de dar un tratamiento íntegro a los pacientes con labio fisurado y paladar hendido, nació en Quito el Hospital del Día Niños de la Mano de María.

Pablo Dávalos, presidente de la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética de Pichincha, señala que no solo se trata de intervenir quirúrgicamente para corregir la malformación, sino de un tratamiento completo que mejore la calidad de vida del paciente.

Incluso antes de la operación se valora su estado de salud y nutricional. Dávalos comenta que muchos de los niños que llegan al hospital lo hacen en malas condiciones y con desnutrición debido a que no pueden lactar.

También hay casos de menores con otras enfermedades tipo pulmonares, cerebrales o problemas múltiples congénitos, que no se les detecta.

Por ello, la intervención solo se realiza cuando el paciente se encuentra en óptimas condiciones. En el caso de labio fisurado se puede hacer desde los tres o cuatro meses, y al año y medio cuando se trata de paladar hendido.

A lo largo de 20 años, el Hospital del Día Niños de la Mano de María ha atendido a más de 4 000 pacientes en consulta externa y se han practicado más de 600 cirugías.

En lo que va del 2022 han operado a 37 niños y la meta es completar los 60 hasta finales de año.

Dávalos recalca que las cirugías son gratuitas y desde el inicio de su labor han funcionado con la ayuda de donaciones de personas particulares, así como de empresas e instituciones.

Desde el 2021, por ejemplo, trabajan con un grupo KFC para, a través de campañas, obtener al menos USD 50 000 anuales y así atender a niños de todo el país con esta condición.

La cruzada de este 2022 es 'Sonrisas para toda la vida' y consiste en que a los clientes de la marca, al momento de realizar su compra, se les pedirá una donación voluntaria de USD 0,50.

Además de apoyar al programa, el cliente también recibe un boleto con un código QR para un sorteo.

Dávalos señala que con estas iniciativas y el apoyo de diversas organizaciones han logrado operar a menores de escasos recursos económicos. Uno de los objetivos es ampliar la cobertura y llegar a niños de zonas rurales.

El especialista recuerda que en el país, aproximadamente de 470 nacidos vivos, uno presenta labio fisurado y paladar hendido.

Problemas a causa del labio fisurado y paladar hendido

El labio fisurado y el paladar hendido son defectos de nacimiento que se producen cuando el labio o la boca del bebé no se forman adecuadamente durante el embarazo.

De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) los niños que tienen esta malformación suelen tener dificultades para alimentarse y hablar claramente.

También pueden tener infecciones de oído, problemas auditivos y problemas con los dientes.